La policía india arrestó a cuatro hombres acusados de obligar a dos mujeres a desfilar desnudas entre la multitud en Manipur, un estado del noreste de India, donde meses de violencia étnica dejaron al menos 150 muertos.

Este viernes se informó que un grupo de mujeres indignadas incendió las casas de los sospechosos, quienes fueron identificados a partir de un video del incidente, ocurrido a principios de mayo, que se hizo viral en las redes sociales el miércoles y que causó indignación en todo el país.

El gobierno de dicho estado, dirigido por el partido nacionalista hindú en el poder Bharatiya Janata, impuso el cierre de internet y destacó que la policía tomó medidas tan pronto como las imágenes aparecieron en las redes sociales, más de dos meses después del incidente.

Publicidad

El video muestra a dos mujeres desnudas rodeadas por decenas de hombres, algunos de ellos armados con palos, en una zona rural del distrito de Thoubal, siendo víctimas de burlas y acosos por parte de una multitud.

El papel de la Policía ha sido cuestionado, después de que tanto una denuncia presentada días después del suceso como uno de los maridos de las víctimas asegurasen que los miembros de las fuerzas de seguridad entregaron a las mujeres a la turba, aseguró el diario Indian Express.

El suceso se produjo un día después del estallido de una ola de violencia étnica, que todavía continúa y ha dejado casi 150 muertos, entre la comunidad meitei mayoritaria en Manipur y la tribu kuki, minoritaria en el estado pero con más fuerza en las zonas montañosas.

Publicidad

La violencia en el mes de mayo estallaron después de una marcha de protesta contra la posibilidad de que la comunidad meitei, en su mayoría hindúes, obtuviera el estatus más ventajoso de “tribu registrada”, que les garantizaría cuotas de empleo público y de admisión en las universidades; y al que los kuki se oponen.

Esta hipótesis reavivó viejos temores de la tribu kuki, en general cristiana, de que los meitei puedan adquirir tierras en zonas actualmente reservadas a ellos y a otros grupos tribales.

Publicidad

Más de 50.000 personas han sido desplazadas por la violencia, sin que por el momento los esfuerzos de las autoridades por mediar en el conflicto hayan logrado poner fin a los enfrentamientos.

India suele ser un país conservador y patriarcal, pero en la comunidad meitei, las mujeres tienen un papel más importante que en otros lados y un historial de lucha a favor de sus derechos. (I)