A pocas horas de que Robert Francis Prevost Martínez fuera proclamado como el nuevo sumo pontífice, bajo el nombre de León XIV, comenzaron a circular por redes sociales sorprendentes fotografías que capturan momentos poco conocidos de su vida en Perú, país donde desarrolló una profunda labor misionera y pastoral.

Lejos del tradicional perfil vaticano, las imágenes muestran a Prevost entregado a su vocación en tierras peruanas, donde llegó por primera vez en 1985 como parte de su misión con la Orden de San Agustín.

En esos registros se le observa compartiendo con comunidades locales, oficiando misa en zonas rurales y participando en actividades sociales, especialmente durante su servicio como obispo en la diócesis de Chiclayo, al norte del país.

Publicidad

Los archivos fotográficos que han salido a la luz no solo revelan su pasado en el Perú, sino que también reafirman su cercanía con el pueblo, una característica que comparte con su predecesor.

Usuario en X comparte una foto de Prevost junto a su abuela

En la década de los 80 durante una misión en Piura

Pascua juvenil en 2015

Un ciudadano peruano más

El ahora papa León XIV no solo desarrolló una estrecha relación con Perú, sino que también obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, un reflejo de su arraigo y compromiso con la región.

Tras varios años de trabajo eclesial, fue llamado al Vaticano para asumir responsabilidades de alto nivel, como la dirección del Dicasterio para los Obispos y la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina.

Publicidad

Inundaciones en Chiclayo en 2023

Montando caballo

Mensaje de navidad cuando era obispo en Chiclayo

Su elección marca un momento histórico para la Iglesia: es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo originario de América, después del argentino Francisco. (I)