A pocas horas de que Robert Francis Prevost Martínez fuera proclamado como el nuevo sumo pontífice, bajo el nombre de León XIV, comenzaron a circular por redes sociales sorprendentes fotografías que capturan momentos poco conocidos de su vida en Perú, país donde desarrolló una profunda labor misionera y pastoral.
Lejos del tradicional perfil vaticano, las imágenes muestran a Prevost entregado a su vocación en tierras peruanas, donde llegó por primera vez en 1985 como parte de su misión con la Orden de San Agustín.
En esos registros se le observa compartiendo con comunidades locales, oficiando misa en zonas rurales y participando en actividades sociales, especialmente durante su servicio como obispo en la diócesis de Chiclayo, al norte del país.
Publicidad
Los archivos fotográficos que han salido a la luz no solo revelan su pasado en el Perú, sino que también reafirman su cercanía con el pueblo, una característica que comparte con su predecesor.
Usuario en X comparte una foto de Prevost junto a su abuela
Robert Prevost, el Papa León XIV, junto a mi abuela -que se nos fue hace poco- en Chiclayo.
— Carlos Cuadros (@CarlosCuadros81) May 8, 2025
Cosas de la vida. pic.twitter.com/dZC8dA4uty
En la década de los 80 durante una misión en Piura
Una foto del Papa León XIV que me envió una amiga aquí en Piura.
— Michael Finseth (@FinsethMichael) May 8, 2025
Está foto es de la década del 80 en Chulucanas, cuando iniciaba su misión apostólica .
Aquí disfrutando un rico almuerzo .#PapaLeonXIV#Peru #Chiclayo #Piura #Callao pic.twitter.com/ZKq047LgdK
Pascua juvenil en 2015
El Papa León XIV en la Pascua Juvenil Misionera de Chiclayo, Perú.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025
La foto es del año 2015. pic.twitter.com/ftSM26q0sq
Un ciudadano peruano más
El ahora papa León XIV no solo desarrolló una estrecha relación con Perú, sino que también obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, un reflejo de su arraigo y compromiso con la región.
Tras varios años de trabajo eclesial, fue llamado al Vaticano para asumir responsabilidades de alto nivel, como la dirección del Dicasterio para los Obispos y la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina.
Publicidad
#HabemusPapam | El nuevo Papa León XIV saludó al Perú en su primer mensaje y recordó su servicio en la Diócesis de Chiclayo.
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) May 8, 2025
Durante su estadía en nuestro país solicitó la nacionalidad peruana, obteniendo el título que lo acredita como ciudadano peruano el 24 agosto de 2015, en… pic.twitter.com/EkYtWViVpx
Inundaciones en Chiclayo en 2023
El Papa León XIV - 2023, Chiclayo: pic.twitter.com/52ps5dpGUh
— Roger García (@RogerAderly) May 8, 2025
Montando caballo
Esta foto no es de la IA. Es el nuevo Papa en Chiclayo, Perú. El primer Papa tuitero @drprevost con móvil, pero con olor a oveja. Con doble nacionalidad, estadounidense y peruana. Amigo de Francisco quien lo puso como prefecto de los obispos. Políglota. Religioso agustino.… pic.twitter.com/WjLaM0lEjG
— Xiskya ن (@xiskya) May 8, 2025
Mensaje de navidad cuando era obispo en Chiclayo
Mensaje de Navidad del hoy Papá León XIV cuando era obispo de Chiclayo en plena pandemia. pic.twitter.com/53OCPJqueL
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) May 8, 2025
Su elección marca un momento histórico para la Iglesia: es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo originario de América, después del argentino Francisco. (I)