Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), la cantidad de horas laboradas entre los países miembros de este organismo varían demasiado.

Esta afirmación surgió mediante un ejercicio de comparación para analizar los horarios de trabajo de diversos países del mundo, encontrando disparidades muy distinguidas.

El país de la OCDE donde más horas se trabaja al año es México. En ese país se trabaja en promedio de 2.124 horas al año, tal como publica el medio Debate.

Publicidad

Esto equivale a seis horas diarias (contando sábados y domingos), mientras que el país donde menos horas se trabaja es Alemania, con 1.332 al año, equivalentes a tres horas y media diarias.

¿Cuáles son los pasaportes más fuertes del mundo? El mejor de todos otorga paso libre a 193 destinos

El país de la OCDE donde más horas se trabajan al año es México. Foto: Thomas Busk

Países del mundo donde se trabajan más horas

  • Alemania: 1.332 horas
  • Dinamarca: 1.346 horas
  • Reino Unido: 1.367 horas
  • Noruega: 1.369 horas
  • Países Bajos: 1.399 horas
  • Austria: 1.400 horas
  • Francia: 1.402 horas
  • Suecia: 1.424 horas
  • Luxemburgo: 1.427horas
  • Islandia: 1.435 horas
  • Bélgica: 1.481 horas
  • Suiza: 1.495 horas
  • Eslovenia: 1.515 horas
  • Finlandia: 1.531 horas
  • Italia: 1.559 horas
  • Eslovaquia: 1.572 horas
  • Letonia: 1.577 horas
  • España: 1.577 horas
  • Lituania: 1.559 horas
  • Japón: 1.598 horas
  • Bulgaria: 1.605 horas
  • Portugal: 1.613 horas
  • Canadá: 1.644 horas
  • Estonia: 1.654 horas
  • Hungría: 1.660 horas
  • Australia: 1.683 horas
  • Chipre: 1.698 horas
  • República Checa: 1.705 horas
  • Grecia: 1.728 horas
  • Nueva Zelanda: 1.739 horas
  • Irlanda: 1.746 horas
  • Polonia: 1.766 horas
  • Estados Unidos: 1.767 horas
  • Israel: 1.783 horas
  • Rumania: 1.825 horas
  • Chile: 1.825 horas
  • Malta: 1.827 horas
  • Croacia: 1.843 horas
  • Rusia: 1.874 horas
  • Corea del Sur: 1.908 horas
  • Costa Rica: 1.913 horas
  • México: 2.124 horas

Estos son los requisitos para tramitar la visa H-1B para trabajar en los Estados Unidos si eres profesional

El país donde menos horas se trabajan es Alemania, con mil 332 al año. Foto: piola666

Como es evidente en la lista anterior, no necesariamente más horas laboradas significan que un país determinado va a ser mayor potencia económica. Es decir, no por trabajar más, se es más productivo.

Esto podría tener una conclusión: Entre más descansado y espacio libre para su vida tenga un trabajador, mejor rendirá en su desempeño laboral. Algo que, como vemos, ocurre poco en los países donde se laboran más horas. (I)

Te recomendamos estas noticias