Panamá avanza en la construcción del primer túnel bajo el canal interoceánico para una línea del metro que unirá en 2028 la capital con localidades de la otra ribera.

El túnel forma parte de la construcción de la tercera línea del metro capitalino, de 25 km de longitud, entre la Ciudad de Panamá, en la ribera este, con la ciudad dormitorio de Arraiján.

El túnel que cruzará el canal tendrá 4,5 kilómetros de longitud y 13,5 metros de diámetro, aunque en la ribera occidental la línea del metro será elevada.

Publicidad

“Ya estamos bajo aguas del canal de Panamá”, dijo Carlos Cedeño, director de proyectos del Metro de Panamá, durante una visita de medios este viernes.

Explicó que el túnel, del que ya se ha construido un kilómetro, estará a “65 metros” por debajo del lecho del canal interoceánico, inaugurado en 1914.

Un trabajador de la empresa Metro de Panamá camina en el sitio de construcción de la extensión de la Línea 3 del sistema de transporte metropolitano que cruzará bajo el Canal de Panamá. Foto: AFP

En la excavación se utiliza una tuneladora especial capaz de aguantar altas presiones y que trabaja en terrenos blandos y en roca dura.

Publicidad

Es un túnel particular, la profundidad es sustancialmente mayor” a las otras dos líneas del metro, lo que “ha condicionado algunos de los principales componentes técnicos del proyecto”, señaló Cedeño.

Las obras de la línea tres, que costarán más de 2.000 millones de dólares, están a cargo de un consorcio surcoreano liderado por Hyundai, aunque la construcción del túnel fue encomendada a la compañía china CRTG (China RailwayTunnel Group).

Publicidad

Se estima que la línea transportará a unos 160.000 pasajeros al día a lo largo de 11 estaciones.

Trabajadores de la empresa Metro de Panamá caminan en la obra del túnel que cruzará bajo el Canal de Panamá. Foto: AFP

Con esta obra las autoridades buscan acabar con los grandes embotellamientos vehiculares que se producen a diario en los dos puentes que cruzan el cauce en la zona de la capital.

El viaje en metro entre la capital y Arraiján tomará 20 minutos, mientras que ahora tarda hasta 120 minutos en las horas pico de la mañana y la tarde. (I)

Publicidad