La Unión Europea está implementando el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
Hasta ahora, los ciudadanos de más de 60 países, entre los que están incluidos la mayoría de Latinoamérica, podían permanecer en el Espacio Schengen europeo por un total de 90 días sin solicitar una visa.
Pero eso cambiará a partir de noviembre de 2023 cuando entre en vigencia el permiso ETIAS. Para poder ingresar y viajar por el Área Schengen, será necesario tramitar esta autorización electrónica.
Publicidad
¿Qué es la visa ETIAS?
Lo más importante que tienes que saber es que ETIAS será un permiso necesario para poder viajar por gran parte de Europa para muchas nacionalidades a partir de noviembre de 2023.
Se trata de una autorización paga, similar a la ESTA de Estados Unidos, en la que deberás ingresar tu información personal para que sea chequeada por fuentes de seguridad internacional.
Básicamente, lo que se analiza es que no tengas antecedentes penales graves y que no representes un riesgo para la seguridad de la zona.
Publicidad
Este permiso es válido para quienes viajen por turismo, negocios, tránsito o tratamiento médico de corto plazo por un tiempo máximo de 90 días.
El nombre del permiso viene de las siglas en inglés European Travel Information and Authorisation System (Sistema de información y autorización de viajes en Europa).
Publicidad
¿Qué nacionalidades necesitan un permiso ETIAS?
Si tu pasaporte es de uno de los países que hasta el momento podían viajar por el Área Schengen sin necesidad de tramitar un visado, a partir de que entre en vigor este nuevo requisito necesitarás pedir la autorización ETIAS.
La lista actual es de 60 nacionalidades, entre las que están la mayor parte de Latinoamérica:
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
Según informan, esta lista puede aumentar en el futuro. En caso de que tu país no se encuentre en este listado, como por ejemplo Ecuador y Bolivia, entonces será necesario que tramites un visado Schengen.
(I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica