Recientemente, México autorizó el paso a migrantes extranjeros que cuenten con cita confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) dependiente de la Secretaría de Gobernación de México.
Sin embargo, el INM aclaró que el hecho de permitir el paso “no implica la emisión de permisos de estancia en México. Permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras” originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua “que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la CBP”.
Esto es posible gracias a que la autoridad migratoria mantiene comunicación con enlaces de CBP, a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense y permitir el paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre.
Publicidad
¿Que es una cita CBP?
Los migrantes que buscan asilo en la frontera sur de Estados Unidos, ahora tienen a disposición la aplicación de la Oficina Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) para programar una cita para solicitar asilo en EEUU, solo si cumplen con la excepción humanitaria al Título 42.
El Título 42 es una política de salud pública implementada durante la pandemia de Covid-19 que permite a los agentes de inmigración devolver rápidamente a algunos migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos a México.
Los beneficiarios calificados que se encuentran fuera de Estados Unidos y carecen de documentos de entrada, pueden ser considerados, caso por caso, para una autorización adelantada para viajar.
Publicidad
Para un período de permanencia temporal de hasta dos años por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo, según USCIS.
La idea es que los solicitantes ingresen su información biográfica a través de la aplicación en lugar de ir directamente a un puerto de entrada.
Publicidad
El solicitante debe atestiguar que “él/ella, su pareja, o un hijo que los acompaña, cumplen con los criterios de vulnerabilidad específicos” y así, programar una cita para presentarse para la inspección en un puerto de entrada participante.
Los puertos de entrada participantes son:
- Arizona: Nogales
- Texas: Brownsville, Hidalgo, Laredo, Eagle Pass y El Paso (Paso Del Norte)
- California: Calexico y San Ysidro (Peatonal Oeste – El Chaparral)
CBP One se puede descargar gratis y está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google
¿Cómo usar el CBP?
1. Registro: Si no estás registrado aún, deberás crear un usuario con un correo electrónico y una contraseña.
Publicidad
2. ¿Quién eres?: Después la aplicación te enviará al módulo de identificación personal llamado “¿Quién eres?”, donde deberás identificarte como viajero (en el caso que busques asilo en EEUU) y luego dar la opción “Tierra”, para el caso de los viajeros que pretendan cruzar vía terrestre hacia el país.
3. Información anticipada: Después deberás elegir la opción “Enviar información anticipada” y elegir el idioma de tu preferencia.
4. Información de viajeros: El siguiente paso es llenar la información de todos los viajeros de una misma familia que viajan juntos. Selecciona la opción “Agregar individuo”.
Allí deberás responder datos como nombres, apellidos, fecha y ciudad de nacimiento, nacionalidad, país de residencia e información de contacto.
Además, deberás tomar una foto de cada una de las personas que solicitan la cita por grupo familiar.
5. Destino: En el siguiente módulo deberás dar una dirección de residencia o destino en Estados Unidos, así como un contacto de emergencia allí. Después deberás dar datos de residencia anterior en otro país.
6. Solicitar cita: A continuación, deberás elegir la fecha, hora y puerto de entrada para la cita con la CBP.
7. Confirmación: En caso de lograr una cita, tendrás una pantalla de confirmación donde se mostrarán números de confirmación para cada persona de la familia, así como la información de la cita.
Los datos de la cita también llegarán al correo electrónico que proporcionaste anteriormente.
¿Qué pasará al llegar a la cita por el CBP?
Cuando el viajero llegue a cumplir su cita en los puertos de entrada, se le tomará una foto para confirmar la información proporcionada por adelantado en la app de CBP.
Debes tener en cuenta que esto no garantiza que se otorgue una excepción al Título 42 vigente, ni el otorgamiento de asilo en Estados Unidos.
“Las personas que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos quedarán sujetas a expulsión o deportación inmediata”.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas serían las nuevas tarifas de visas, ciudadanía y green card del servicio de inmigración de Estados Unidos
- Estados Unidos restringe la entrada a cubanos, nicaragüenses y haitianos: cómo es el nuevo plan de Biden para atajar la crisis en la frontera
- Estos son los requisitos que se eliminaron para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos
- Estos son los beneficios de quedarse en Estados Unidos luego de terminar un empleo legal
- Ciudadanía vs. residencia permanente en Estados Unidos ¿Cuál es mejor y cómo se diferencian?