Cada 7 de junio se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Mundial de los Derechos del Nacimiento

El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento se celebra el 7 de junio y tiene como objetivo crear conciencia de la importancia que tiene el nacimiento de todo ser humano en este mundo, así como respetar el sagrado vínculo que se crea entre la madre y el bebé desde el mismo momento del alumbramiento.

Día Mundial de la Dona

El primer viernes de junio se celebra el Día Mundial del Donut en Estados Unidos. La creación de este día surgió en Chicago, por iniciativa del Ejército de Salvación de Estados Unidos (Salvation Army), para rendir homenaje a las mujeres voluntarias de la Primera Guerra Mundial llamadas “doughnut dollies”, quienes suministraban donuts o rosquillas a los soldados.

Publicidad

Algunas efemérides

1951.- Ejecutados los últimos criminales de guerra nazis condenados por el Tribunal de Nuremberg.

1953.- Primera final del torneo de tenis Conde de Godó, en Barcelona, con victoria del estadounidense Vic Seixas sobre el argentino Enrique Morea.

1990.- Los siete países miembros del Pacto de Varsovia acuerdan en Moscú crear una comisión encargada de revisar el tratado constituyente, que acabará con su disolución oficial el 1 de julio de 1991.

Publicidad

2004.- Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de Costa Rica, es elegido secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

.- La Policía italiana detiene en Milán a Rabei Osman El Sayed Ahmed, alias Mohamed el Egipcio, uno de los presuntos cerebros de los atentados del 11-M en Madrid.

Publicidad

2006.- Tropas estadounidenses matan en Irak a Abu Musab Al Zarqaui, considerado el jefe de Al Qaeda en ese país.

2010.- Tras 26 años del escape de gas tóxico en Bhopal, que causó la muerte de 25.000 personas en 1984, un tribunal indio condena a dos años de cárcel y al pago de algo más de dos mil dólares a los 8 directivos responsables de la tragedia.

2013.- Artemio, histórico líder de Sendero Luminoso, es condenado en Perú a cadena perpetua.

2015.- El ministro chileno de la Presidencia, Jorge Insunza, dimite al ser cuestionado por informes a empresas mineras cuando presidía la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

Publicidad

2016.- Hillary Clinton se convierte en la primera mujer en conseguir la candidatura a la Casa Blanca.

2019.- Theresa May presenta oficialmente su renuncia al liderazgo del Partido Conservador y a la jefatura del Gobierno británico.

2021.- La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de EE. UU. aprueba el uso de Aduhelm, nuevo medicamento contra el alzhéimer.

.- Mueren 40 personas al colisionar dos trenes en el sur de Pakistán.

2022.- El Ejército israelí acepta la inclusión de mujeres a más unidades de combate que solo estaban abiertas para los hombres.

(I)