Desde la pandemia por el covid-19 hizo aún más evidente la posibilidad de trabajar remotamente y en la actualidad, son muchos quienes viajan mientras trabajan o viceversa.

Por eso con la ejecución de las nuevas tecnologías en nuestras rutinas, son más las personas que pueden ‘despegarse’ de un escritorio mientras realizan su trabajo desde cualquier parte del mundo.

Como muchos otros países, España se sumó en enero de 2023 a la lista de naciones que habilita la visa para nómadas digitales, tal como reseña Q’ Pasa.

Publicidad

¿Quieres migrar a Australia desde Latinoamericana en 2023? Estos son los requisitos y las visas que te lo permiten

Un tipo de visa ideal para trabajadores remotos o independientes que aprovechan para pasar largas temporadas en el extranjero, sin limitaciones de tiempo de las visas turísticas.

En el caso de España, toda persona interesada y que cumpla con los requisitos podrá aplicar a una visa de nómada digital para residir en ese país por un período de un año con posibilidad de renovación de hasta cinco años en total.

Foto: Dan Dalton
¿Quiénes pueden solicitarla?
Lo primero es que la persona sea un profesional graduado con título universitario o con una experiencia mínima de tres años.
Lo segundo es que la empresa donde trabaje debe estar fuera del territorio español.
Junto a ello, debe comprobar que trabaja remotamente de forma profesional, que la empresa donde se desempeña funciona continuamente hace más de un año y que lleva trabajando en esta por al menos de tres meses.
De igual manera, tendrá que acreditar que el trabajo que se realizará se puede desempeñar de forma remota, y la empresa deberá presentar una documentación manifestando que permite que el trabajador pueda realizar sus labores a distancia.
En cuanto a los ingresos, si la persona viaja sola debe tener ingresos mínimos de 2.160 euros. Es decir, los dos salarios mínimos intraempresariales en España. Con este tipo de visa los aplicante pueden llevar a sus esposos e hijos. En estos casos los ingresos mínimos solicitados son más altos.

Estos son los pasos y requisitos para obtener la ciudadanía italiana por descendencia

Requisitos para la visa que ofrece España para trabajar a distancia

Los requisitos y formularios necesarios para visas basadas en empleo y permisos de trabajo incluyen:

Publicidad

  • Copia de pasaporte
  • Prueba de medios económicos
  • Evidencia de relación laboral/profesional
  • Acreditación de actividad real y continuada
  • Carta de la empresa extranjera, autorizando el desarrollo del trabajo a distancia desde España
  • Copia del título relacionado con el puesto de trabajo o, en su caso, experiencia mínima sustituta en función análoga al puesto a desempeñar
  • Certificado de cobertura de la Seguridad Social
  • Antecedentes penales
  • Certificado médico
  • Prueba de cobertura de seguro médico
  • Formulario de solicitud

Qué tan fácil es y cómo obtener la ciudadanía en España si eres de origen latinoamericano

Es ideal para trabajadores remotos o independientes que pasan largas temporadas en el extranjero, sin limitaciones de tiempo de las visas turísticas. Foto: Istock

¿Cómo realizar la solicitud?

Actualmente es posible solicitar la visa de nómada digital española en cualquiera de los siguientes lugares:

  • Consulado/Embajada de España de tu país de residencia
  • En este caso, inicialmente se obtiene una visa de 1 año que puede modificarse más adelante y extenderse a 3 años.

Cantidad de países con visa para teletrabajar

Esta es la lista completa de países que permiten una visa de nómada digital:

Publicidad

  1. Alemania
  2. Anguila
  3. Antigua y Barbuda
  4. Aruba
  5. Barbados
  6. Bermuda
  7. Brasil
  8. Cabo Verde
  9. Colombia
  10. Costa Rica
  11. Croacia
  12. Curazao
  13. Chipre
  14. Dominica
  15. Ecuador
  16. España
  17. Emiratos Árabes
  18. Estonia
  19. Georgia
  20. Granada
  21. Grecia
  22. Hungría
  23. Indonesia
  24. Islandia
  25. Islas Caimán
  26. Islas Seychelles
  27. Italia
  28. Letonia
  29. Malasia
  30. Malta
  31. Mauricio
  32. México
  33. Monsterrat
  34. Noruega
  35. Panamá
  36. Portugal
  37. República Checa
  38. Rumania
  39. Santa Lucía
  40. Sri Lanka
  41. Tailandia

(I)

Te recomendamos estas noticias