A la salida de su comparecencia ante la Comisión de Soberanía y Seguridad de la Asamblea Nacional, este miércoles, 19 de marzo del 2025, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Andrés Fantoni, señaló que los exconsejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y la consejera en funciones Nicole Bonifaz fueron quienes accionaron la resolución que puso como titular de la Superintendencia de Bancos a Raúl González.

Fantoni indicó que es claro que hubo votaciones similares por parte de estas personas, “ellos fueron los que accionaron esta resolución del 22 de enero pasado y tenían estrictamente una mayoría muy posicionada”, recalcó el presidente del CPCCS.

En su comparecencia, en la mañana del 19 de marzo de 2025, Fantoni indicó que las conversaciones que él mantuvo con Verduga, y que aparecen en los chats hallados en su teléfono, fueron “protocolarias”.

Publicidad

La resolución del 22 de enero de 2025, a la que hace referencia Fantoni, ratificaba como Superintendente de Bancos a Raúl González, pese a que existía un fallo de la Corte Constitucional (CC) que determinaba lo contrario.

En febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) allanó las oficinas del CPCCS como parte de la investigación por los presuntos delitos de usurpación y simulación de funciones públicas e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad al haber nombrado a González como titular de la Superintendencia de Bancos.

La FGE, el 15 de marzo de 2025, reveló los chats del celular de Verduga que fue incautado durante el allanamiento. En ellos se revela una presunta trama en la que Verduga, Saltos, Franco Loor y Bonifaz, habrían influido en la designación de cargos públicos a través de la manipulación de votos en el CPCCS.

Publicidad

Actualmente, Verduga, Saltos, Franco Loor y Bonifaz son procesados por el cometimiento del presunto delito de asociación ilícita en el caso denominado Liga2. (I)