El próximo 8 de mayo, el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Hernán Barros en audiencia conocerá la recusación planteada por el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) Wilman Terán contra el conjuez nacional Édison Cantos, magistrado que lleva el proceso por asociación ilícita, parte del caso Pantalla.
Terán asegura que se ha comprometido la competencia del juzgador en lo que tiene que ver con la imparcialidad y que ante ello ha propuesto el “remedio procesal” de la recusación. El extitular de la Judicatura y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas Anabell de Jesús T. C. son los únicos procesados que han llegado a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Pantalla, la cual se instaló en Quito, el 28 de abril pasado.
#ACTUALIZACIÓN | #CasoPantalla: la fiscal general del Estado, Diana Salazar Méndez, responde a los argumentos presentados por los procesados por presunta #AsociaciónIlícita y solicita al Juez que deseche los pedidos de nulidad y declare la validez procesal. pic.twitter.com/hanf6RMULO
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 29, 2025
En esta misma causa penal por asociación ilícita, mediante procedimiento abreviado, ya fueron condenados a penas reducidas los exasesores de Terán en el CJ, Santiago Cifuentes y Milton Herrera, y el exdirector general de la Judicatura David Guzmán. Los tres recibieron sentencias de seis meses de cárcel y al pago cada uno de una multa de $ 4.700 y una reparación económica dividida en dos rubros: $ 4.700 y $ 35.877,60.
Publicidad
Terán, Anabell de Jesús T. C., Cifuentes, Herrera y Guzmán son acusados por la Fiscalía de ejercer influencias en funcionarios jerárquicamente inferiores en el CJ con la finalidad de obtener información privilegiada para beneficiar a determinados concursantes, en varias fases del concurso público de selección y designación de jueces para la CNJ, iniciado en junio de 2023.
En la instalación de la audiencia preparatoria de juicio, antes de exponer los fundamentos para sustentar la existencia de vicios que afectan la validez procesal, Wilman Terán explicó que días antes de la diligencia se les habían notificado tres sentencias por procedimientos abreviados y respecto a las cuales la defensa del exfuncionario judicial tenía reparos.
“En esas tres sentencias de procedimiento abreviado, es postura de esta defensa que se compromete la competencia del juzgador por imparcialidad, por señalar personas y no encontrarse señalando hechos. (...) He invocado el remedio procesal de recusación, pues en otras resoluciones ya se está mencionando la designación del suscrito y de la otra procesada (Anabell de Jesús T. C.), y esto compromete a la presunción de inocencia, lo cual afecta a la médula del derecho a la defensa y a contar con un juez independiente e imparcial”, sostuvo Terán.
Publicidad
Entre la tarde del lunes 28 de abril y la mañana del pasado martes 29 se evacuó la primera parte de la audiencia preparatoria de juicio, la relativa a vicios de nulidad. La fiscal general, Diana Salazar, aseguró que no existen vicios de nulidad que afecten al proceso y solicitó al conjuez Cantos que declare la validez procesal.
La intervención de la Fiscalía llegó al día siguiente de que Terán, quien realizó su propia defensa, hable, por casi cinco horas, de más de una veintena de vicios relacionados con procedimiento. Alias Diablo, como se le conoce a Terán en el caso Metástasis, aseguró que solo alegaría cuestiones de procedimiento que, según él, afectan a la validez del proceso por su incidencia en la decisión de la causa y por provocar indefensión. En su exposición hizo una mención cronológica del expediente.
Publicidad
Terminadas las exposiciones de las partes, el conjuez dijo que analizará los argumentos y preparará una respuesta. Hace seis días adelantó que no podía dar una fecha para reinstalar la diligencia y dar a conocer su resolución sobre si encuentra vicios o declara la validez procesal, debido a que la recusación, que no le había sido a ese momento notificada formalmente, tenía que seguir su procesamiento hasta conseguir una respuesta.
La diligencia que estará en manos del conjuez Barros se dará a las 14:45 del próximo jueves, 8 de abril. Entre las respuestas que podrían existir está el que se acepte la recusación y se separe al conjuez Cantos de la causa o que se niegue el recurso y se ratifique como juez del caso Pantalla al magistrado penal Édison Cantos. (I)