En los recintos electorales en la Unidad Educativa Fiscal Sucre y la Escuela de Educación Básica Virginia Larenas, ambas localizadas en la parroquia de San Bartolo, las Juntas Receptoras del Voto (JRV) lograron en general conformarse sin mayores contratiempos y los ciudadanos pudieron empezar a ejercer su derecho al voto. Sin embargo, veedores de las organizacines política fueron informados de que no podían ingresar a las aulas donde funcionan las JRV.
Aunque en la Unida Educativa Fiscal Sucre inició su jornada con todas las JRV integradas, algunos de los vocales suplentes tuvieron que principalizarse para lograrlo. Según el coordinador de este recinto electoral, Ronald Mármol, se espera que el horario con mayor afluencia de electores se dé entre las 14:00 y las 16:00.
En este recinto, durante la mañana se observó poca afluencia de votantes en cada junta, las filas no superaban las diez personas. Cada mesa contó con la presencia de dos miembros de las Fuerzas Armadas.
Publicidad
Los veedores de Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC) se encontraban en este recinto electoral desde la instalación de las JRV a las 7:10. Vanessa Bolaños, coordinadora de los veedores de ADN, en este recinto, indicó que tuvieron dificultades para ingresar a las aulas, puesto que la disposición que los miembros de las JRV recibieron del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue que no permitieran el ingreso de los veedores al interior de las aulas; mientras que, desde la organización política que representa, la indicación fue que uno de los dos veedores asignados a cada JRV estuviera dentro de las aulas y otro en el exterior.
Otro de lasdificultades que hubo en este recinto fue que algunas de las JRV, hasta las 7:15, no habían colocado en el exterior de las aulas las actas de conocimiento público. Mármol atendió este conflicto y fue subsanado en pocos minutos.
En la Escuela de Educación Básica Virginia Larenas, ubicada cerca del Fuerte Militar Epiclachima, las mesas se conformaron con normalidad a las 7:00, ya que todos los miembros de las JRV llegaron a tiempo.
Publicidad
Este recinto electoral registraba menos presencia de votantes: las filas en cada junta no superaban las cinco personas. Según Juan Carlos Ramos, coordinador de este recinto electoral, se espera que entre las 10:00 y el mediodía haya mayor afluencia de electores.
Los veedores de ADN y RC arribaron a este recinto electoral a partir de las 6:30 y se ubicaron en los exteriores de las aulas. Según Ramos, los veedores no tienen permitido el ingreso al interior de las aulas por disposición del CNE.
Publicidad
Ramos comentó que parte de la preparación del recinto electoral inició la noche del 12 de abril, cuando el personal del CNE, en compañía de miembros de las Fuerzas Armadas, acudió a colocar la señalética y a retirar los elementos de campaña electoral que se encontraban en los alrededores de este recinto.
En esta segunda vuelta electoral, los ciudadanos acuden a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta del Ecuador para el período 2025-2029. Daniel Noboa, presidente-candidato de ADN y Luisa González, candidata de la alianza RC-Renovación Total (RETO), listas 5-33 fueron los más votados en la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 9 de febrero de 2025. La diferencia porcentual entre ambos -con González en segundo lugar- fue de 0.17%, por lo que se convocó a un balotaje que definirá al ganador. (I)