La Asamblea Nacional se une al rechazo expresado por organizaciones sociales que luchan por la defensa de los derechos de las personas con autismo, ante el mal uso político que querrían dar a esta condición personas relacionadas con el Ejecutivo y de la bancada oficialista respecto a un “falso e inventado plan” de declarar la inhabilidad mental del presidente de la República, Daniel Noboa.

“De ninguna manera la Asamblea considera el autismo como sinónimo de incapacidad; por el contrario, desde el Parlamento ecuatoriano creemos en la inclusión de las personas con discapacidad y actualmente se encuentran en proceso varias reformas a la Ley Orgánica de Discapacidades para mejorar las condiciones y oportunidades de este grupo”, explicó el Legislativo mediante un comunicado público.

Asamblea Nacional insiste en que no existe intención de declarar la incapacidad mental del presidente Daniel Noboa y se anuncia investigación contra legisladores por ‘falta grave’

Un día antes a este respaldo a organizaciones que trabajan con personas con autismo, las autoridades del Legislativo aclararon que no existe ninguna intención de declarar la incapacidad mental del presidente Noboa, calificando a los comentarios vertidos en relación con este tema como “malintencionadas declaraciones”.

Publicidad

Se resaltó que la resolución del pleno del pasado jueves, 20 de junio, durante la sesión número 936, lo que hizo fue rechazar los calificativos que hizo el presidente Daniel Noboa en contra de varios mandatarios de la región, y ante ello se ofrecieron disculpas a los “pueblos hermanos agraviados”, pero en ninguna parte del debate ni de la resolución se planteó el declarar la “inhabilidad mental del presidente de la República”.

“Esta narrativa no es más que una artimaña política que pretende dañar la buena imagen que la Asamblea Nacional ha venido construyendo en los últimos siete meses de gestión, trabajando incansablemente por los ecuatorianos, aprobando 24 leyes que benefician a toda la ciudadanía. Los señores Esteban Torres, Valentina Centeno y Fernando Jaramillo han sido los únicos en referirse a este tema, sin aportar ninguna prueba”, apuntó el comunicado publicado el 22 de junio último.

Para la Asamblea, estas actuaciones de “levantar falsas noticias para generar inestabilidad en el país” constituyen un delito grave previsto en el Código Orgánico Integral Penal, en su artículo 353, numeral 11. Paralelamente se anunció que la conducta de los legisladores Centeno y Jaramillo será investigada y sancionada como falta grave, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Publicidad

“No permitiremos que jugarretas políticas y cortinas de humo para distraer las desafortunadas declaraciones del primer mandatario soslayen el gran trabajo que ha venido realizando el primer poder del Estado en beneficio de los ecuatorianos desde el inicio de esta gestión”, concluyó la Asamblea. (I)