La Cancillería destacó este jueves, 23 de mayo de 2024, la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de rechazar, por unanimidad, el pedido de medidas cautelares que realizó el Gobierno de México contra el de Ecuador por la incursión de la Policía Nacional en la embajada de ese país para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

En un comunicado, el ministerio indicó que este rechazo unánime confirmó “el carácter innecesario de la solicitud”. “La solicitud de México se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades de Ecuador de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México, y que permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos. Ecuador mantiene su posición”, sostuvo.

“La Corte reconoció que se debe presumir de la buena fe de Ecuador, y dejó en claro que las presentes circunstancias no presentan ningún riesgo para los derechos de México bajo la Convención de Viena”, agregó el comunicado.

Publicidad

“El Ecuador se mantiene firme en su lucha contra la corrupción y la impunidad, y en su compromiso por su justicia”, concluyó el texto.

La Corte de La Haya señaló en su veredicto que no consideran que haya “urgencia” o un “riesgo real e inminente” que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas por México contra Ecuador en respuesta al asalto de su embajada en Quito, aunque enfatizó “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena.

En su demanda de medidas cautelares, México pedía a la CIJ que declare que Ecuador violó sus obligaciones internacionales y que suspenda la membresía ecuatoriana a la ONU hasta que las autoridades de ese país emitan un pedido público de disculpas.

Publicidad

México también solicitó que la Corte siente como precedente que un país que actúe “como lo hizo Ecuador (...) será expulsado de la ONU, de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo VI de la Carta de las Naciones Unidas”.

México solicitaba además que la CIJ ordene a Ecuador “tomar los pasos inmediatos y adecuados para la protección de la sede diplomática, su propiedad y archivos, evitando toda intromisión en ellos”.

Publicidad

También aspiraba a que la CIJ ordene que Ecuador permita al Gobierno mexicano desalojar las instalaciones diplomáticas y las residencias de su personal, y que “Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que puedan perjudicar los derechos de México con relación a cualquier decisión que la Corte pueda emitir”. (I)