Pese a que ya han pasado casi dos meses desde que se cerró la instrucción fiscal por delincuencia organizada dentro del caso Metástasis, aún siguen ingresando y se está a la espera de que se incluyan en el expediente fiscal pedidos hechos durante esta etapa del proceso penal contra 52 personas investigadas como sospechosas.

Justamente el 29 de mayo último, días antes de que se instalara la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en Metástasis, el 3 de junio pasado, la Fiscalía General del Estado, en aras de precautelar el derecho a la defensa de todos los sujetos procesales, solicitó el diferimiento de esta diligencia. Informó en ese momento al juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Felipe Córdova que aún se sigue recibiendo la información requerida durante la instrucción fiscal, documentación que se está poniendo en conocimiento de forma paulatina conforme va llegando, decía el escrito del pedido.

Para ese momento era la segunda vez que la Fiscalía informaba algo similar. A inicios de mayo pasado, cuando la fiscal general, Diana Salazar, cerró formalmente la etapa de instrucción fiscal de Metástasis, pidió al juez Córdova no solamente que fijara una fecha para la audiencia en la que emita su dictamen acusatorio, sino también le explicaba que en aproximadamente 30 días más podía ya acopiar todos los pedidos de información y diligencias requeridas por los procesados y anexarlos al expediente del caso.

Publicidad

Caso Metástasis: etapa de juicio para cinco procesados quedaría en suspenso por estar ‘prófugos’

Se explicaba que se completaron los 120 días de instrucción fiscal en el caso Metástasis el sábado 13 de abril pasado, pero que ese mismo día se generaron cuatro impulsos fiscales mediante los cuales se despacharon 54 escritos presentados por las defensas de los procesados. Los escritos presentados entre el 12 y el 13 de abril pasado, ya en el cierre de la fase de instrucción, habrían generado pedidos de información, pericias y diligencias que, para garantizar las defensas, se solicitaron dentro del tiempo de la instrucción fiscal, pero la práctica de las mismas quedaron para las semanas subsiguientes del cierre.

Casi dos meses después el panorama sigue siendo el mismo, es decir, aún ingresa al expediente información requerida durante la instrucción fiscal, pero también hay otra que aún se espera que llegue y se realizan los pedidos específicos para lograr que la información sea parte de los cuerpos procesales que contienen elementos de cargo y de descargo.

Por ejemplo, Christian R., abogado del asesinado narcotraficante Leandro Norero, y Xavier J., empresario a quien lo relacionan con Norero, ambos procesados en Metástasis y prófugos de la justicia, han presentado escritos al juez Córdova explicando que información solicitada por sus defensas mediante Asistencia Penal Internacional (API) a las autoridades de la Confederación Suiza aún no se incorpora al expediente fiscal. La información solicitada tiene que ver con la aplicación Threema, plataforma de mensajería instantánea que habría sido usada para enviar mensajes entre varios de los procesados en Metástasis.

Publicidad

Al respecto, la Fiscalía reconoce que, en efecto, la información no ha sido recibida y por lo tanto no se ha incorporado aún al expediente fiscal. Sin embargo, se explicó al juez de la causa, a través de la Dirección de Cooperación de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, que se estaría haciendo el seguimiento correspondiente con la finalidad de consultar el estado de la API.

Casos Purga y Metástasis dejan procesados a 43 profesionales del derecho por sus participaciones en dos ‘estructuras criminales’ investigadas

“Por una parte, se confirma que la citada API, en efecto, aún no se incorpora al expediente fiscal porque no ha sido recibida en el despacho; y, por otro lado, se descarta la aseveración de que el expediente no estaría actualizado en el repositorio digital. (...) la Fiscalía ratifica que el acceso al expediente fiscal ha sido garantizado en todo momento”, aseguró la Fiscalía en respuesta a señalamientos hechos por ciertos procesados.

Publicidad

Mientras no termine de ingresar toda la información solicitada al expediente el caso no podrá avanzar a la fase de evaluación y preparatoria de juicio en la que en audiencia se analice si existen vicios que anulen o no todo lo actuado hasta el momento en el proceso y, de pasarse a la siguiente etapa, que se escuche el dictamen fiscal contra procesados como el expresidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán, los empresarios Xavier J. y Daniel Salcedo, la comunicadora Mayra Salazar, entre otros, jueces, fiscales, peritos y abogados en libre ejercicio. (I)