Una investigación previa que mantiene la Fiscalía General en marcha por el delito de cohecho contra los jueces Henry Robert T., Guillermo Pedro V. y la expresidenta de la Corte de Justicia del Guayas Fabiola Gallardo, los tres procesados en el caso Purga; el presentador de farándula conocido como el Cuy, Mauricio A. C., y Nelly Katiuska P. C. será otra de las indagaciones penales en las que se usará la información entregada por la comunicadora Mayra Salazar, una de las 52 personas procesadas en el caso Metástasis.

Purga fue el primer caso en el que la información entregada por la comunicadora de 35 años le ha servido para que la Fiscalía vaya atando cabos sueltos de la corrupción en la que se vio sumida la justicia en la provincia del Guayas. En ese proceso penal actualmente son investigadas 25 personas por el delito de delincuencia organizada.

Para la Fiscalía todos los investigados son parte de un “grupo delictivo” que influyó en el sistema de justicia de la provincia del Guayas en decisiones jurisdiccionales y administrativas para obtener beneficios económicos y materiales. Según la acusación, esta estructura habría mantenido en la dirección al exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC) Pablo Muentes y en la parte de planificación a la expresidenta Gallardo y al juez penal del Guayas Johann M.

Publicidad

Casos Purga y Metástasis dejan procesados a 43 profesionales del derecho por sus participaciones en dos ‘estructuras criminales’ investigadas

En esa línea, como parte del expediente de Metástasis hace parte un escrito ingresado por la fiscal Salazar, el 7 de junio pasado, y dirigido al juez de la Corte Nacional de Justicia Felipe Córdova. En el documento solicitó la Fiscalía que autorice acceder al contenido almacenado en el dispositivo móvil marca iPhone 15 Promax, color gris/azulado, perteneciente a Mayra Salazar e ingresado en cadena de custodia en el Centro de Acopio de Criminalística de la Zona 9 DMQ, como parte de Metástasis.

Diana Salazar cree que ese dispositivo electrónico contiene elementos de relevancia que aportarían en la investigación por cohecho de la que son parte tres jueces provinciales que, según lo establece el artículo 192 del Código Orgánico de la Función Judicial, mantienen fuero de Corte Nacional.

Como antecedentes, la Fiscalía recordó que el 19 de marzo pasado Dieter Hoffman presentó una denuncia en la Fiscalía Provincial del Guayas. En ella se habría indicado: “El 14 de marzo de 2024 se divulgó en redes sociales y diferentes medios de comunicación supuestos hechos de corrupción entre Mauricio A. C., mejor conocido como Cuy, y Mayra Salazar. Estos supuestos hechos de corrupción se dan porque el Cuy le pedía a Salazar promesas a diferentes servidores públicos, dádivas, presentes, intereses, ventajas, gratificaciones, beneficios inmateriales o beneficios económicos indebidos u otro bien de orden material para hacer, omitir y retardar cuestiones relativas a sus funciones para cometer un supuesto delito”.

Publicidad

El exasambleísta Pablo Muentes, la comunicadora Mayra Salazar y Daniel Salcedo, procesados en caso de delincuencia organizada. Foto: Archivo.

Inmediatamente se recordó que Mayra Salazar, en su versión, indicó que una vez que fue explotado su teléfono celular, luego de haber realizado la cooperación eficaz con la Fiscalía, se encontraron chats que han sido difundidos en diferentes medios de comunicación, de los cuales confirmó su veracidad.

Lo he mencionado tanto en mi cooperación eficaz como en mi testimonio anticipado. Estoy presta a colaborar con la Fiscalía en cualquier tipo de investigación que esta realice, por lo que debo manifestar que conozco al señor Mauricio A. (…) confirmo la veracidad de dichos chats y confirmo que el señor Mauricio A. fue el animador de la fiesta de disfraces que se realizó para el personal del edificio de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, evento que yo organicé por orden de Fabiola Gallardo…“, refirió en su versión la excomunicadora institucional de la Corte del Guayas.

Publicidad

Lo que se revisaría de forma previa en este caso por el delito de cohecho, en el que estarían investigados los tres jueces, el reportero de farándula y otra ciudadana, tiene que ver con la manipulación del sistema de justicia en Guayas para que salga una sentencia a favor de Mauricio A. C., dentro de una denuncia presentada por Hoffman al haber sido agredido por quien es conocido en el ámbito de la farándula como el Cuy.

El caso en el que se investiga el delito de cohecho

En primera instancia, un juez del Guayas ratificó la inocencia de Mauricio A. C., quien en ese momento del 2023 era representado por el abogado Kevin P., otro de los procesados en el caso Metástasis por ser parte de la “empresa criminal” liderada por el narcotraficante Leandro Norero. Esta estructura también es investigada por la Fiscalía por haber usado a jueces, fiscales, policías, peritos, empresarios y abogados en libre ejercicio para incidir en cortes provinciales y en la Corte Nacional en casos en los que buscaban fallos a conveniencia y beneficios penitenciarios.

Hoffman, al sentirse afectado, apeló la decisión ante la Corte Provincial del Guayas y es cuando se inician las conversaciones entre Mauricio A. C. y Mayra Salazar para lograr que se confirme en segunda instancia su inocencia. De esos mensajes habría quedado constancia en el equipo celular incautado a Salazar y periciado más adelante en la instrucción fiscal de Metástasis.

En ese punto se empezaron a enviar mensajes informando a Salazar del Tribunal en el que recayó el caso de Mauricio A. C. y en el que la comunicadora le ofrecía hablar con los integrantes de la Sala: Henry T., Guillermo V. y Johann M., quien era reemplazo en ese momento de Gallardo y hoy también es uno de los procesados en los casos Metástasis y Purga.

Publicidad

Mauricio A. C. en un mensaje enviado a Salazar le dice que va a “demandar al marrano y a ese abogado bruto”. En respuesta, la comunicadora le contesta al Cuy que ya tenía anotado el número de su caso y que “Fabi ya sabe que no hay nada”.

Quito 3 de enero 2024. El Dr. Felipe Córdova, juez de la Corte Nacional de Justicia, instala la audiencia de vinculación en el caso Metástasis. API / DANIEL MOLINEROS

El caso sufrió varios diferimientos los últimos meses de 2023. En ese ir y venir de mensajes, Salazar le pide a Mauricio A. C. que vaya a la Corte del Guayas para que anime un concurso interno de disfraces. Esa invitación sirvió para que el presentador pudiera hablar con Gallardo y así ella pudiera “presionar” por el caso del Cuy. Ese trabajo de animación hecho por el Cuy fue reconocido por Salazar en su versión, lo que confirma el chat en cuestión.

Los chats encontrados en el celular de Mayra Salazar revelarían el interés del presentador por que la audiencia se dé y salga a su favor, a tal punto de que ofrecía que les animaba todas las fiestas y hasta les prometía regalos. En respuesta, la cercana a Gallardo le explicaba que sí se iba a dar la diligencia y que fallarían a su favor.

Daniel Salcedo dice que Mayra Salazar tenía control de muchas cosas en la Corte del Guayas y no solo era una comunicadora

Finalmente, el 16 de febrero pasado los jueces Henry T., Guillermo V. y Fabiola Gallardo emitieron su sentencia ratificando la inocencia de Mauricio A. C.

Una vez que se cuente con el pronunciamiento del juez Córdova respecto a esta petición, la Fiscalía solicitará la correspondiente autorización judicial al juez en el que se radique la competencia luego del sorteo correspondiente para que se autorice realizar el reconocimiento, exhibición, preservación, apertura, examen, análisis, extracción, adquisición, materialización y transcripción de toda la información contenida en el dispositivo móvil de Mayra Salazar. (I)