Con la renuncia al cargo de presidente del Consejo de la Judicatura (CJ) presentada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) por Wilman Terán, la tarde del miércoles 20 de diciembre pasado, el pleno del órgano de gobierno, administración, sanción y vigilancia de la Función Judicial funcionará con un presidente temporal, el vocal suplente Álvaro Román, dos vocales titulares, Fausto Murillo y Xavier Muñoz, y la vocal suplente Yolanda Yupangui.

Desde antes de esta dimisión, el pleno de la Judicatura ya funcionaba sin tener completos sus vocales titulares. El 29 de septiembre pasado, luego que fueran llamados a juicio por el delito de tráfico de influencias, Maribel Barreno y Juan José Morillo recibieron la inhabilitación para seguir en sus cargos como vocales titulares del CJ. Con esa decisión la vocal Yupangui suplió a Barreno y el puesto de Morillo no tuvo reemplazante, pues Jaime Veintimilla, quien era su suplente, renunció al puesto a inicios de 2023.

Wilman Terán renunció a la presidencia del Consejo de la Judicatura mientras es procesado por el caso Metástasis

Algo de estabilidad en lo que respecta a la confirmación del pleno se vivió entre el 16 de febrero pasado, cuando se posesionó en el cargo de vocal titular y presidente del CJ Wilman Terán, y el 29 de septiembre pasado, cuando se confirmó la remoción de Barreno y Morillo.

Publicidad

El año 2023 empezó para el Consejo de la Judicatura teniendo al vocal Fausto Murillo como presidente temporal, quien a su vez entregó a finales de enero último el cargo a Román, reemplazante del vocal titular del representante de la Corte Nacional en el CJ, que duró semanas en el puesto en el que finalmente, el 16 de febrero pasado, la Asamblea Nacional posesionó formalmente a Terán.

Ahora Wilman Terán renuncia al cargo desde la Cárcel 4, en el norte de Quito, centro de privación de la libertad en el que está cumpliendo la orden de prisión preventiva que se le ordenó del caso Metástasis, proceso penal en el que se investiga a 31 personas por el delito de delincuencia organizada. Aseguran que deja el cargo para centrarse en defenderse y desvanecer las acusaciones de ser parte de una “empresa criminal” que apoyó a Leandro Norero para conseguir fallos judiciales.

Mientras tanto, el pleno del Consejo de la Judicatura ha seguido operando bajo la presidencia temporal de Román. Con los votos a favor de Román, Murillo y Yupangui se removió a quince directores provinciales de la institución, se removió al director general del CJ y a los directores de las áreas de Talento Humano, Comunicación Social, Administrativo, Planificación, Tecnologías de la información y Comunicaciones y de la Escuela de la Función Judicial.

Publicidad

También por unanimidad, el actual pleno de la Judicatura resolvió acoger la resolución de la jueza Patricia Segarra y suspendió el polémico concurso público para la selección y designación de siete jueces para la Corte Nacional de Justicia. Además acordaron revisar las actuaciones dadas dentro del referido proceso y, en particular, los hechos que se produjeron en torno a las pruebas de confianza.

Álvaro Román asume temporalmente la presidencia de la Judicatura en reemplazo de Wilman Terán, procesado en caso Metástasis

Lo que procedería una vez que se ha dado la renuncia de Terán al cargo de presidente del CJ es que el CPCCS la acepte y con la ausencia definitiva del presidente titular de la Judicatura, Álvaro Román deberá oficiar al CPCCS requiriendo el inicio del proceso de selección del nuevo presidente titular. En ese punto, es el Consejo de Participación el que deberá pedir el envío de una terna a la Corte Nacional de Justicia y, entregada la misma, iniciar el proceso de selección.

Publicidad

Dentro de la Corte Nacional aún no se ha hablado ni de la terna ni de cómo se procederá para definirla. En el último proceso, varias ternas que se conformaron y envió el presidente de la CNJ, Iván Saquicela, como lo define la norma constitucional, fueron devueltas por el anterior CPCCS. Luego se decidió que la terna debe ser definida por el pleno de la CNJ y de ahí salió la terna encabezada por Wilman Terán y completada por los también jueces nacionales Luis Rivera y Mercedes Caicedo.

Además de seleccionar al nuevo presidente del CJ, proceso que ha dicho la titular del CPCCS, Nicole Bonifaz, duraría alrededor de un mes y medio, en manos del Consejo de Participación estará el escoger al titular y suplente de la vocalía que ocupaba Juan José Morillo, quien proviene de la Defensoría Pública, y al o la vocal principal que debería reemplazar a Barreno.

En enero de 2025 se cumple el periodo de quienes integran el actual pleno del Consejo de la Judicatura. (I)