Como “algo totalmente descabellado” califica el procesado en el caso Purga y exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes a lo dicho por la comunicadora Mayra Salazar, respecto a que fue la abogada Tatiana V., quien sin ser jueza del Guayas fue la persona que redactó la sentencia de segundo nivel que benefició a Muentes en un caso contra el Banco del Pacífico.

“Una vez conformado el Tribunal con el juez Alberto L., se procede a confirmar la sentencia subida en grado en relación al Banco del Pacífico, pero esa sentencia no fue redactada por el doctor Alberto L., en calidad de ponente, esa sentencia fue redactada por la abogada Tatiana V. M., quien fue exasesora de Pablo Muentes en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, fue jueza de la Unidad de Violencia contra la Mujer y miembros del Núcleo Familiar en el cantón Guaranda y es la pareja sentimental de Fabiola Gallardo”, señaló Salazar en su testimonio anticipado del caso Purga entregado el 3 de junio pasado.

Muentes, el exjuez Alberto L. y la expresidenta Gallardo fueron parte del primer grupo de doce personas procesadas por el delito de delincuencia organizada en Purga, luego que por información encontrada en el teléfono celular de Mayra Salazar, dentro una pericia en el caso Metástasis, generó allanamientos, detenciones y el posterior inicio de una instrucción fiscal que arrancó el 4 de marzo pasado.

Publicidad

Información dada por Mayra Salazar en caso Metástasis servirá en investigación por cohecho que involucra a tres jueces del Guayas y a un presentador de farándula

En Purga se investiga a un “grupo criminal” que en la dirección tuvo al exasambleísta Muentes y en la parte de planificación a la expresidenta Gallardo y al juez penal del Guayas Johann M. Según las investigaciones, la estructura habrían buscado influir en el sistema de justicia de la provincia del Guayas para obtener fallos en casos que eran del interés de la organización criminal estructurada, los cuales no solo dejaban recursos económicos sino también materiales.

Tatiana V. M., en cambio, es parte de la lista de trece vinculados al caso de Muentes y Gallardo. La abogada figura junto con los nombres de Mercedes V., exdirectora provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Guayas; el expresidente de la Corte del Guayas, Hugo G. A.; el coronel Xavier R. J. y el coronel Freddy J. C., parte del Ejército, Andrés Ch. P., y los exfuncionarios y actuales funcionarios judiciales Andrea P. M., Susana B., Jackeline D. P., Mirian R. I., Silvia O. V., Rubén D. V., y José P. A.

Respecto a Tatiana V. M. y la redacción de un fallo que tiene que ver con el proceso civil contra el Banco del Pacífico, el exlegislador Muentes, en su versión rendida el 29 de abril pasado en el caso Purga, asegura que lo dicho por Mayra Salazar es ‘descabellado y falso’.

Publicidad

“Quiero que se sepa que en materia civil no tenía experiencia la doctora Tatiana V. Ella tenía experiencia en temas constitucionales y de género. Por eso la contraté en la Asamblea Nacional, por eso la busqué”, dijo el exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC).

El exasambleísta Pablo Muentes; la comunicadora Mayra Salazar y Daniel Salcedo, procesados en casos de delincuencia organizada. Foto: Archivo.

Para sustentar su idea, Pablo Muentes incluso recordó que Tatiana V. fue una de las personas que estuvo ‘muy pendiente’ del caso de María Belén Bernal, quien fue asesinada por su esposo en el interior de la Escuela de Policía ubicada al extremo norte de Quito. Resaltó que le tomó mucho aprecio a la abogada ‘por su transparencia’ e indicó que la hoy investigada en Purga, mientras estuvo en la Asamblea, fue secretaria de la Comisión del caso El Gran Padrino y lo acompañó en la Comisión de Fiscalización.

Publicidad

En el grupo de procesados en esta causa también están los jueces penales del Guayas Reinaldo C., Guillermo Pedro V. y Nelson Macías P.; Mónica A. y Fausto A., esposa y primo de Muentes; Ruth S., exabogada del Cuerpo de Ingenieros; y el funcionario judicial Saúl M.

La comunicadora de 35 años en su testimonio anticipado le explicó a la fiscal general Diana Salazar y al juez de Purga, Javier de la Cadena, que habría sido el juez Nelson P. el que digitalizó todo el expediente del caso Banco del Pacífico y se le fue entregado a ella el mismo en un pendrive, dispositivo que a su vez le entregó a Tatiana V. En el celular de Mayra Salazar se habrían encontrado varios mensajes entre la comunicadora y la abogada e incluso el envió documentos relacionados con el caso Banco del Pacífico.

Según la Fiscalía, Tatiana Carolina V. M. habría tenido un rol de colaboración en el desarrollo del proceso judicial de habeas data del Banco Pacífico.

“La referida ciudadana, gracias a que fue exasesora de Pablo Muentes en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, fue la delegada para elaborar la sentencia de la causa número 09332-2021-04221, en donde se benefició al líder del “grupo delictual organizado”, anotó el fiscal subrogante Wilson Toainga, quien durante la audiencia de vinculación afirma que todo lo dicho puede verificarse en los chat de Mayra Salazar con la hora procesada, en donde se evidencia el envío de todos los documentos que servían como insumo para que Tatiana V. realice la redacción de la sentencia.

Publicidad

Tatiana V. M. fue una de las ocho personas vinculadas al caso Purga a la que se le ordenó prisión preventiva. La medida no ha sido cumplida y la exfuncionaria legislativa es buscada dentro y fuera del país para que cumpla la orden emitida por el juez De la Cadena. Los 120 días de instrucción fiscal dentro del caso Purga se completarán el 4 de julio próximo.

Casos Purga y Metástasis dejan procesados a 43 profesionales del derecho por sus participaciones en dos ‘estructuras criminales’ investigadas

Por otra parte, la acusación particular del Banco del Pacífico fue aceptada en el caso Purga. Justamente en estos días se les dio a conocer el contenido de esta acusación como víctima y de la dirigida por la Procuraduría General a once de los doce primeros procesados en este caso. (I)