El Colegio de Abogados de Pichincha anunció la presentación de tres demandas de inconstitucionalidad en contra de las leyes de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública.

Así lo informó el presidente del gremio, Paúl Ocaña, en rueda de prensa el 8 de julio de 2025.

El jurista explicó que estas leyes violentan los principios constitucionales al reformar varios cuerpos legales. Asimismo, argumentó que estas tres leyes del Ejecutivo sobre seguridad “afectan la seguridad jurídica al debido proceso y a los principios de progresividad”.

Publicidad

Además, Ocaña alertó de que las leyes de Solidaridad e Integridad, enviadas por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente, no cumplen con la unidad de materia y tampoco se enmarcan en la urgencia en materia económica.

“Se ha realizado un abuso de esta forma de presentar las leyes”, dijo el presidente del Colegio de Abogados.

Entre las observaciones que hizo Paúl Ocaña sobre estas normas fue los cambios a la figura de la prisión preventiva, incluidos en la Ley de Solidaridad.

Publicidad

Asimismo, examinó las evaluaciones a servidores judiciales que establece la Ley de Integridad Pública, al reformar el Código Orgánico de la Función Judicial. El dirigente consideró que se deben establecer veedurías u observatorios para realizar el seguimiento de estas evaluaciones, para evitar la destitución de jueces correctos.

El gremio presentará una primera acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Solidaridad Nacional, el 9 de julio, a las 10:00, en la Corte Constitucional, en Quito.

Publicidad

Mientras que otras dos demandas se ingresarán en los próximos quince días. (I)