Daniel Noboa, presidente y candidato presidencial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, se enfrentó a Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, en el debate presidencial obligatorio organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El evento se desarrolló el pasado domingo, 23 de marzo. Se abordaron cinco ejes temáticos definidos por el Comité Nacional de Debates: Educación, Salud y seguridad social, Criminalidad y seguridad, Economía y empleo, y Gobernabilidad.
Noboa expuso al menos 25 propuestas que se detallan a continuación:
Educación
- Fortalecer el sistema de becas.
- Trabajar en la infraestructura de las escuelas.
- Todos los jóvenes tendrán la oportunidad de acceder a la educación superior, a través de educación telemática y con institutos.
- Eliminar cualquier tipo de examen para que puedan entrar directamente a las universidades.
- Entregar 100 mil becas para que los jóvenes aprendan inglés.
- Dar acceso a bonos para rendimiento de jóvenes emprendedores.
Salud y seguridad social
- Eliminar el call center del IESS. Con ayuda de la tecnología, como las plataformas Helper y Google, se buscará darle eficiencia a los servicios del Estado.
- Generar beneficios y deducciones a empresas que vayan a contratar a jóvenes, especialmente los egresados de la universidad pública.
- Dar empleo a personas entre 18 y 30 años, y con esas aportaciones se vuelve sostenible el pago de pensiones y jubilaciones.
- No se subirá la edad de jubilación ni las aportaciones, sino que se va a generar empleo, dando incentivos a las empresas que puedan hacerlo.
- Darle apoyo a los jóvenes para que con emprendimientos y/o empresas pequeñas puedan generar empleo.
- Darle a 100 mil personas un bono, de una sola vez, de $ 1.000 para que sus negocios puedan salir adelante, gente que vende con su rimpe menos de $ 25.000 al año.
Criminalidad y seguridad
- Buscar cooperación de Estados Unidos, Canadá, Francia, España e Italia.
- Impulsar reforma al Código Orgánico Integral Penal y a las leyes.
- Fortalecer a las FF. AA. y a la Policía Nacional.
- A través de la tecnología, poner seguridad en fronteras, vías y puertos con patrullajes, drones y escáneres.
- Reinstaurar una base militar como la de Manta para que se pueda controlar el tráfico de drogas en el Ecuador.
- Entrega de 450 unidades móviles más a la Policía Nacional.
- Dar un bono extraordinario a la fuerza pública, especialmente la tropa.
Economía y empleo
- Fortalecer la dolarización.
- Crear políticas para promover exportaciones.
- Bono de $ 1.000 a los pequeños emprendedores para que salgan adelante con ese apoyo.
- Créditos con buenas tasas de interés al agro y a los comerciantes.
Gobernabilidad
- Hacer una Asamblea Constituyente. La Constitución que resulte de ella recogerá varios cambios: El dólar será la moneda única, sin alternativas de monedas paralelas; se eliminará el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS); que los delincuentes no reciban mejor trato que los ciudadanos; y poner bases militares internacionales en el Ecuador.
- Jamás vamos a reconocer al gobierno del venezolano Nicolás Maduro, al que calificó de dictatorial, autoritario y totalitario. (I)