Un grupo de seis psicólogos clínicos fueron seleccionados por sorteo, para realizar la evaluación psicológica a los 117 postulantes que continúan en el concurso para jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Los profesionales fueron escogidos por el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), el lunes 24 de junio. El acto contó con la presencia del notario sexagésimo noveno de Pichincha, Miguel Tito.

Para la evaluación un grupo de tres psicólogos entrevistarán a 20 candidatos a jueces, y en otro grupo otros tres especialistas se encargarán de hablar con 19 postulantes.

Publicidad

El Consejo de la Judicatura informó que el test psicológico se aplicará el miércoles 26 y jueves 27 de junio. Del viernes 28 al lunes 1 de julio tendrán lugar las entrevistas.

Durante el sorteo, el titular de la Judicatura, Álvaro Román, destacó que la intervención de los psicólogos clínicos en el concurso de selección de nuevos jueces es un “filtro para que quienes lleguen a la Corte Nacional sean los mejores postulantes, que desde el punto de vista psicológico puedan resolver casos, trabajar bajo presión y tener la capacidad de no dejarse influir”.

Por su parte, la vocal Yolanda Yupangui comento que “la solución para la crisis de seguridad es fortalecer el Estado; la consecuencia será que tengamos una buena Corte Nacional”.

Publicidad

Mientras que el vocal Merck Benavides agregó que las pruebas psicológicas ayudarán a escoger a los jueces más equilibrados. “No solo es necesario que se seleccione gente con mucha experiencia en lo jurídico, sino que sean íntegros”, dijo.

La Judicatura precisó que las pruebas psicológicas representan una inversión de $ 30.280, dinero que fue financiado por la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL), de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.

Publicidad

De los 117 aspirantes a jueces que continúan en el concurso, 38 son mujeres y 79 son hombres.

El concurso que lleva adelante el Consejo de la Judicatura busca llenar diez vacantes disponibles en la Corte Nacional de Justicia: tres jueces de lo Contencioso Administrativo, un juez de lo Contencioso Tributario, tres jueces de lo Penal, dos jueces de lo Civil y Mercantil y un juez de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores. (I)