La iniciativa gubernamental de reformar el mecanismo para fijar la pensión jubilar, así como la posibilidad de incrementar la edad para acogerse a la jubilación en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) serán las principales consignas que marcarán la manifestación de los sindicatos de este 1 de mayo, Día del Trabajo.

Desde las 08:30 de este jueves, 1 de mayo de 2025, en los alrededores de la antigua Caja del IESS en Quito se reunirán representantes de los trabajadores y sindicatos, conglomerados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), para reivindicar los derechos laborales, a propósito de la conmemoración del Día del Trabajo.

La dirigencia del FUT anunció, este 30 de abril, que se movilizarán por las principales avenidas de Quito hasta llegar a la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico, para demandar del Gobierno de Daniel Noboa empleo digno y respeto a los derechos laborales adquiridos.

Publicidad

Esto, aludiendo a la propuesta de la ministra del Trabajo saliente, Ivonne Núñez, de reformar el artículo 216 del Código de Trabajo para modificar el mecanismo para solventar la pensión jubilar patronal.

El presidente de turno del FUT, José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGTE), dijo este miércoles que están en desacuerdo que se pretenda que un trabajador aporte un porcentaje de su salario para financiar la pensión patronal, porque eso “sería eliminarla”.

Con él coincidió la presidenta de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), Marcela Arellano, quien rechazó esta iniciativa porque lo que se haría es eliminar la jubilación patronal.

Publicidad

“La pensión patronal es un derecho adquirido y que haya un aporte de empleadores y trabajadores elimina el artículo 216 del Código de Trabajo. Nuestra propuesta es que desde el inicio de la relación laboral, el empleador asigne un 10 % para asegurar que el trabajador lo reciba”, expresó Arellano.

José Villavicencio apuntó que, además de esta preocupación, la jornada de este 1 de mayo será para rechazar los anuncios de Eduardo Peña, representante de la Función Ejecutiva en el Consejo Directivo del IESS, de hacer cambios legales para subir el número de años a un trabajador para que pueda acogerse a la jubilación, así como el porcentaje del aporte.

Publicidad

“Condenamos esas declaraciones”, enfatizó el presidente del FUT.

No obstante, aclaró que los dirigentes del Frente no están en desacuerdo de que se hagan reformas legislativas al Código de Trabajo, sino que se afecten derechos adquiridos. Por lo que participarán de las mesas técnicas que se prevé organizar en conjunto con el Ministerio del Trabajo para afinar el proyecto borrador.

Otras tres manifestaciones

Además de la convocatoria del FUT a participar de la marcha del 1 de mayo, otros gremios sindicales recorrerán las vías de la capital entre la mañana y tarde de este jueves.

El Parlamento Laboral Ecuatoriano llamó a sus miembros a la caminata desde las 08:00, que partiría desde la avenida Patria y 10 de Agosto, hasta la Plaza de Santo Domingo.

Publicidad

Se activará la Confederación de Trabajadores Solidaridad Ecuatoriana se reunirá desde las 08:00 en la plaza de Santo Domingo para llegar hasta la Casa de la Cultura. Es decir, el rumbo es de sur a norte.

Un denominado Colectivo Bloque Proletario se reuniría desde las 13:00 en el Parque El Arbolito y llegar hasta la Plaza de Santo Domingo.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) organizó planes operativos para coordinar el flujo vehicular, tomando en cuenta que las principales avenidas de la 10 de Agosto, Guayaquil y Maldonado, estarán cerradas. (I)