Autoridades municipales informaron de dos amenazas de bomba registradas la mañana de este domingo, 15 de octubre, en Quito, esto en medio de la jornada de elecciones presidenciales anticipadas.

Un amplio contingente de seguridad se ha desplegado en los recintos electorales por parte de miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

La secretaria de Seguridad y Gobernabilidad, Carolina Andrade, informó que esta mañana recibieron las alertas. La primera fue en el Instituto Nacional Mejía, en el centro histórico de la capital, y la otra emergencia se reportó en la Unidad Educativa ISN, en Calderón, en el norte de Quito.

Publicidad

Equipos tácticos realizaron una revisión exhaustiva en dichas instituciones educativas, que funcionan como recintos electorales, y descartaron la presencia de algún objeto sospechoso o explosivos.

‘Todas las instituciones del Estado hemos trabajado para garantizar comicios seguros, libres, transparentes e informados’, indicó Diana Atamaint en acto de inauguración de jornada electoral

Hasta el momento se informó que la jornada electoral se lleva con normalidad en todos los centros de recepción del voto. En Quito se ha habilitado un total de 380 recintos electorales, dando prioridad a 59 por la demanda de electores y su ubicación.

Entidades municipales señalaron que se encuentran en los exteriores de los recintos electorales para precautelar la seguridad y orden en las inmediaciones de estos sitios. Motorizados, patrullas y personal a pie se han desplegado a lo largo de la ciudad y sus valles.

Publicidad

Las autoridades recomendaron que las personas que voten lo hagan usando servicio de transporte público o que compartan vehículo. Los conductores también deberán estacionar en zonas permitidas para evitar sanciones.

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO: Cómo van las elecciones de segunda vuelta y todas las noticias de última hora

Otra de las recomendaciones para el ingreso a los recintos electorales es evitar acudir con bolsos o mochilas, pues estos serán revisados por agentes de Policía Nacional, esto por motivos de seguridad, lo que podría generar demora para los sufragantes.

Publicidad

Hasta el inicio de la jornada de votaciones se reportaron 181 personas sancionadas por infringir la ley seca, medida que prohíbe el consumo, compra y venta de bebidas alcohólicas, que estará vigente hasta el mediodía del lunes 16 de octubre. (I)