La redacción final del artículo 19 del proyecto de ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo por violación provocó fricciones dentro de la bancada de la Izquierda Democrática (ID), al menos dos asambleístas no descartan abandonar el partido.

Ellos son Alejandro Jaramillo y Johanna Moreira, delegados de la ID ante la Comisión de Justicia, que analizó y elaboró el informe del proyecto de ley que garantiza la interrupción del embarazo a niñas, adolescentes y mujeres en caso de violación, y que inicialmente votaron por un texto en el que se propuso que no habría plazo para la interrupción en el caso de niñas y adolescentes, en cambio, para las mujeres mayores a los 18 años de edad podría practicarse hasta los siete meses de gestación.

Luego, los dos legisladores cambiaron su posición junto con asambleístas de UNES y presentaron un informe para que la interrupción del embarazo pueda darse hasta las 22 semanas en caso de las niñas y adolescentes y hasta 20 semanas para mujeres mayores de 18 años de edad.

Publicidad

Propuesta de ID sobre plazos en aborto por violación, con poca acogida en bancadas legislativas

Dentro del bloque existen tres posiciones sobre el tema. Un grupo de legisladores, que cuenta con el respaldo de la dirigencia de la ID, plantea segmentar en tres grupos los plazos para la interrupción del embarazo por violación: el primero, niñas hasta los 14 años de edad, hasta 20 semanas de gestación; adolescentes de entre 14 y 18 años de edad, hasta 18 semanas de gestación; y, las mujeres mayores de 18 años de edad, el aborto por violación podría darse hasta las 16 semanas.

En las filas existen también dos legisladores que pidieron que se libere de la disciplina partidista en este tema. Dalton Bacigalupo apoyó el informe de minoría que propone 12 semanas de gestación como plazo máximo para la interrupción del embarazo.

Los asambleístas Jaramillo y Moreira esperan presentar este viernes 11 de febrero una tercera propuesta en la redacción del artículo 19, donde se establece que a efectos de garantizar una decisión libre y voluntaria de interrumpir el embarazo, el plazo para realizarlo será hasta las 16 semanas de gestación.

Publicidad

Que excepcionalmente, considerando características especiales y que merecen atención prioritaria por parte del Estado, al tratarse de niñas, adolescentes, mujeres de la ruralidad, de pueblos y nacionalidades, la interrupción voluntaria del embarazo se podrá realizar hasta las 18 semanas de gestación.

Y debido a la condición especial de personas con discapacidad mental víctimas de violación, se observará lo dispuesto en la Guía de Práctica Clínica denominada ‘Atención del aborto terapéutico’, expedido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

Publicidad

El legislador Alejandro Jaramillo comentó que está pensando en abandonar el partido, pues dijo que aún persisten contradicciones dentro de la organización política, y anunció que existen varios compañeros que están molestos por la posición de la dirigencia frente al proyecto de la interrupción del embarazo por violación.

Reveló que hay una dirigente de Chimborazo que reclamó porque fue bloqueada en redes sociales por excandidato presidencial Xavier Hervas, por lo que Jaramillo hizo un llamado a los líderes de la organización y presentó su solidaridad con la legisladora Johanna Moreira, pues aseguró que es víctima de ataques.

La segunda vicepresidenta del Parlamento y legisladora de la ID, Yeseña Guamaní, manifestó que la decisión de desafiliarse de un partido es personal y legítima de los legisladores; consideró que las divergencias se iniciaron en la ID cuando en el informe se incluyó como plazo para el aborto por violación las 28 semanas de gestación. “En eso no estamos de acuerdo, y eso provocó que haya división de posiciones y aquí las imposiciones no funcionan”, subrayó. (I)