El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa con el procesamiento de las actas y según el último reporte -con corte a las 12:12 de este jueves 9 de febrero- lleva el 88,99 % procesadas a nivel general, tras los comicios del domingo 5 de febrero.
Entre la elección de alcaldes, prefectos, concejales urbanos y rurales, vocales de juntas parroquiales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el referéndum, así como de la consulta popular de Sevilla Don Bosco, se han generado 579.633 actas, de las cuales 574.386 ya han sido escaneadas.
Las actas de los alcaldes es lo que más avanzado tienen con el 97,39 %, seguido por la de los prefectos, con el 95,58 %.
Publicidad
A través de sus redes sociales, el CNE ha publicado el progreso, así por ejemplo, este jueves informó que con el 100 % de actas procesadas concluyó el escrutinio del referéndum en diez provincias: Carchi, Chimborazo, Galápagos, Bolívar, Pastaza, Orellana, Imbabura, Cañar, Napo y Santa Elena.
#InformaciónOficialCNE
— cnegobec (@cnegobec) February 9, 2023
Escrutinio de votos del #Referéndum2023 ha concluido en 10 provincias 🇪🇨:
Carchi, Chimborazo, Galápagos, Bolívar, Pastaza, Orellana, Imbabura, Cañar, Napo y Santa Elena.
Conoce más en 👇https://t.co/7jydYZoM65 🖥️#CNEApp 📲 pic.twitter.com/yMTDc6zNjS
En el reporte de procesamiento, el avance para concejales urbanos lleva el 93,37 %; mientras que en los rurales, 94,80 %, y en los vocales de parroquias rurales, 95,48 %.
Actas procesadas de vocales de los CPCCS:
Publicidad
- Mujeres: 94,43 %
- Hombres: 94,37 %
- Pueblos y nacionalidades: 89,59 %
Referéndum:
- Pregunta 1: 84,77 %
- Pregunta 2: 84,58 %
- Pregunta 3: 85,10%
- Pregunta 4: 85,14 %
- Pregunta 5: 85,01 %
- Pregunta 6: 85,03 %
- Pregunta 7: 84:96 %
- Pregunta 8: 84,72 %
Finalmente, en la consulta popular para que la parroquia rural Sevilla Don Bosco se convierta en el decimotercer cantón de la provincia de Morona Santiago llevan el 91,94 % de las actas procesadas.
Publicidad
De acuerdo con el calendario electoral, los resultados preliminares se notificarán a mediados de este mes; desde entonces corre plazo para que se presenten objeciones e impugnaciones. (I)