Daniel Noboa, presidente del Ecuador, en una entrevista con Daniel Habif, conferencista y motivador, habló de sus desafíos en su vida personal y como primer mandatario del país.

En el encuentro, que se publicó el 26 de marzo de 2025, Noboa junto con la primera dama, Lavinia Valbonesi, dieron detalles de su vida personal, así como de su gestión pública.

Noboa indicó que la forma en que maneja los conflictos con su esposa, cuando ella se pone “histérica”, son las bromas para lograr cambiar el estado de ánimo de la primera dama. Y ambos coincidieron en que, en general, él es quien tiende a demostrar más sentido del humor.

Publicidad

Por otra parte, el primer mandatario señaló que, en la actualidad, ya no se puede hablar de los espectros políticos como se lo hacía hace varios años, sino que ahora el escenario ha cambiado. Y que, en ese sentido, él se identifica con la centroizquierda, pero muy “pegadito” al centro.

A esto añadió que sus adversarios políticos lo han calificado como de “ultraderecha”, pero que eso es solo un intento de encasillarlo en un especto de la política que no encaja con él, ya que muchas de sus políticas no tienen relación con la ideología de derecha.

En cuanto a las dificultades que ha tenido en el ejercicio de sus funciones, indicó que cuando llegó al poder supo que existía una deuda de $ 4.600 millones y que eso retrasó el cumplimiento de sus promesas de campaña. Y puntualizó que el no poder cumplir sus promesas a tiempo es una de las situaciones más difíciles que ha tenido que enfrentar como presidente.

Publicidad

Valbonesi, por su parte, señaló que cuando tiene desafíos en su papel de primera dama es Annabella Azín, su suegra, quien le brinda consejos y apoyo para enfrentar estas situaciones.

Noboa, cuyo partido es Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, se encuentra disputándose la Presidencia para el periodo 2025-2029 con Luisa González, candidata por la alianza Revolución Ciudadana (RC) y Reto, listas 5 y 33, en el balotaje que se resolverá en los comicios del 13 de abril de 2025. (I)