La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, destacó este martes los acuerdos logrados durante la gira presidencial que el mandatario Daniel Noboa realizó entre el 22 de junio y el 3 de julio por China, España e Italia.

Según indicó en una entrevista en Teleamazonas, se trató de una serie de visitas diplomáticas “al más alto nivel”, orientada a fortalecer relaciones estratégicas en materia de comercio, seguridad, migración y cooperación bilateral.

Acuerdos clave en China

En el ámbito económico, Sommerfeld anunció un acuerdo con la empresa Power China por un aporte de $ 400 millones, que serán desembolsados hasta diciembre de 2026. Este convenio se enfocará en el sector eléctrico, con exclusividad para Ecuador, e incluirá la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Publicidad

El acuerdo fue suscrito por el Ministerio de Energía y Minas, así como el Ministerio de Economía y Finanzas.

Además, se mantuvieron reuniones con empresas interesadas en invertir en el país o ampliar su presencia actual. Se habló de programas de inversión, comercio y cooperación en seguridad.

Canje de deuda en Italia

Durante la visita oficial a Italia, Ecuador concretó un nuevo canje de deuda por $ 10 millones con la Agencia de Cooperación Italiana. Sommerfeld detalló que por primera vez el 40 % de los fondos se destinará directamente al equipamiento de la Policía Nacional, fortaleciendo así la capacidad operativa en materia de seguridad.

Publicidad

El 60 % restante, de acuerdo con la canciller, se invertirá en la continuidad y sostenibilidad de proyectos sociales y de desarrollo que ya se venían ejecutando en el país con apoyo italiano.

También se abordaron temas de cooperación en seguridad. La canciller se reunió con Giovanni Melillo, el procurador antimafia de Italia, quien reconoció los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano frente al crimen organizado y ofreció respaldo para fortalecer las capacidades de la Fiscalía.

Publicidad

Relación entre Ecuador y México

Sobre las relaciones con México, Sommerfeld aclaró que, si bien no hay relaciones diplomáticas, sí existe cooperación consular a través de la embajada suiza. Reafirmó que el impasse relacionado con el salvoconducto otorgado a Jorge Glas sigue siendo una “línea roja” y recordó que las decisiones judiciales no corresponden al Ejecutivo.

(I)