Gardenia Segovia, en su calidad de administradora general de la Asamblea Nacional, señaló que los nombramientos entregados a funcionarios administrativos después del feriado de carnaval son provisionales y que por ello no había necesidad de que fueran aprobados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Estos datos se dieron a conocer en la rueda de prensa realizada la mañana de este lunes, 10 de marzo. Segovia también aclaró que fueron catorce los nombramientos provisionales que se otorgaron y que, de hacerse permanentes, este proceso de méritos y oposición se llevaría a cabo en 2026 con otra administración del Legislativo.
Los nombramientos se habrían realizado de acuerdo con lo que se establece en el artículo 13 del Reglamento Interno de Administración de Talento Humano, en el que se abordan los tipos de contratación que puede haber en el Legislativo (permanentes, provisionales y de libre nombramiento y remoción); y en el Manual de Descripción, Valoración y Calificación de Puestos de la Asamblea Nacional, señaló Segovia.
Publicidad
Otra de las aclaraciones de Segovia se dirigió a la contratación de Marcelo Gudiño, quien funge como conductor y empezó a trabajar en la Asamblea desde 1990. En este tema, la funcionaria indicó que no fue una contratación hecha bajo la administración actual, que el sueldo de Gudiño no es de más de $ 2.000 y que no pueden hacer nada con respecto a su contratación, ya que sería vulnerar un derecho adquirido.
Según lo declarado por Segovia, la Contraloría General del Estado (CGE) acompañó a Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea, en todo el proceso de contrataciones provisionales y que estas diligencias son comunes tanto en el Legislativo como en otras instituciones del Estado; por ello, Segovia señaló que “se está dando un tinte político a un tema administrativo”.
Además, Veloz solicitó a la CGE un examen especial a los contratos provisionales y señaló: “Las puertas de la Asamblea Nacional están abiertas, porque no tenemos nada que ocultar. No realizamos contrataciones ni adjudicamos nada de forma encubierta”.
Publicidad
En la rueda de prensa también intervino Daniel Coloma, quien es coordinador de Talento Humano en la Asamblea. El funcionario informó que el 16 % del personal del Parlamento tiene nombramientos definitivos; el 77 %, ocasionales, y el 7 % restante corresponde a funcionarios de libre remoción. Ninguna persona que ha sido nombrada provisionalmente es externa al Legislativo; todas cumplen el perfil, no tienen impedimento para ejercer cargos públicos y han demostrado desempeño, recalcó Coloma.
Los nombramientos fueron objeto de cuestionamientos por parte de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional, que señaló que presuntamente se habrían otorgado “a dedo”, que no habrían méritos o concursos detrás de ellos, sino que serían un acuerdo político de la Revolución Ciudadana. (I)