La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE/UE) se reunió con Pachakutik, representantes eclesiásticos y empresarios este 11 de abril de 2025. En los encuentros se dialogó sobre el desarrollo de la segunda vuelta electoral. En representación de la MOE/UE participaron Gabriel Mato, jefe de misión, y José Antonio de Gabriel, jefe adjunto.
El primer encuentro fue con el excandidato presidencial de Pachakutik, Leonidas Iza, y con Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Posteriormente, se reunieron con el Cardenal Monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil; Andrés Carrascosa, Nuncio Apostólico en Ecuador; miembros de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana; y la embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova.
Publicidad
Horas más tarde se llevó a cabo un encuentro con representantes del sector empresarial. Entre los asistentes estuvieron:
- Gisela Montalvo Chedraui, directora ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC);
- Patricia Falconi, presidenta ejecutiva de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel);
- Roberto Manciati, presidente de Canales Comunitarios y Regionales del Ecuador Asociados (CCREA);
- Evelyn Lindao, coordinadora general de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios Ecuatoriano-Suiza.
Desde inicios de mes, la MOE/UE ha mantenido reuniones con representantes provinciales de las organizaciones políticas que respaldan a los dos candidatos finalistas: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC). También participaron en actos de campaña de ambas organizaciones en varias provincias del país.
Por otra parte, sostuvieron diálogos con representantes del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) para abordar el respeto a la participación política de las personas con discapacidad en esta segunda vuelta electoral.
Publicidad
Dentro del calendario electoral, la misión participó en la entrega de paquetes electorales en distintas provincias, presenció la segunda prueba técnica de los Centros de Digitalización de Actas y las capacitaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) a las organizaciones políticas, miembros de las Juntas Receptoras del Voto, Policía y Fuerzas Armadas.
El 1 y 8 de abril, los observadores recibieron capacitación en un taller práctico dictado por el CNE. Para el 15 de abril, está programada la presentación de una Declaración Preliminar con su evaluación de los comicios.
Publicidad
Este domingo, 13 de abril de 2025, los ciudadanos acudirán a las urnas para definir al próximo presidente o presidenta del Ecuador. Luisa González, candidata presidencial de la alianza RC–Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33; y Daniel Noboa, presidente-candidato de ADN, lista 7; se enfrentan en esta contienda por el periodo 2025–2029. (I)