El exmandatario Lenín Moreno Garcés no tardó en reaccionar frente a las últimas revelaciones del caso Encuentro. “Sabía que extirpar el socialismo del siglo XXI del Ecuador y evitar que seamos otra Venezuela tendría un costo muy alto para mi vida”, publicó en su cuenta de X.

Moreno adjuntó a su comentario la transcripción de un audio hallado en las investigaciones del caso Encuentro, que fue publicada esta semana por la Fiscalía General del Estado. Según el documento, el general de Policía en servicio pasivo Víctor Araus afirmó que el expresidente Rafael Correa Delgado le confesó que planeaba encarcelar a Moreno y a varios de sus altos funcionarios, como María Paula Romo, Juan Sebastián Roldán y Andrés Michelena, para luego armar un amotinamiento.

Rafael Correa habría planeado encarcelar a Lenín Moreno y a María Paula Romo, y luego armar un amotinamiento, según audios del caso Encuentro; él lo niega

Además, el oficial manifestó que Correa le había ofrecido una candidatura de la Revolución Ciudadana. En el diálogo participó una persona más, cuya identidad se desconoce. La conversación se dio el 7 de octubre de 2022 en el domicilio del empresario Nain M.

Publicidad

Correa negó que esa información sea real a través de una publicación en su cuenta de X. “Otra cortina de humo de Fiscalía y la mafia mediática”, acusó.

En su publicación, Moreno agregó: “La persecución empezó desde el día 1 de mi gobierno, cuando Ronny Aleaga inició la denuncia en mi contra, y hasta hoy han puesto denuncias sin argumentos para tratar de llevarme a la cárcel y asesinarme; esa siempre fue su intención y por eso recibo amenazas permanentes”.

Moreno está siendo procesado dentro del caso Sinohydro por presunto cohecho. Según la tesis de la Fiscalía, el exmandatario se habría beneficiado de un soborno de $ 76 millones por el contrato para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Publicidad

La Fiscalía procesó a 40 personas por ese caso, pero anunció que acusaría a 25, entre ellas el exmandatario, su esposa, una hija, dos hermanos y una cuñada. El proceso se encuentra detenido. Desde julio del año pasado se espera la instalación de la audiencia preparatoria de juicio.

Esta es la transcripción del diálogo de Víctor Araus

Araus: Me quieren sin que me cueste un centavo entre comillas armar una campaña para limpiar mi nombre.

Publicidad

Hombre: Ya.

Araus: Que a mi me interesa porque el uno cobraba ocho mil el otro siete mil.

Hombre: Quienes.

Araus: Carlos Alvarado aunque Carlos Alvarado me dijo estas desubicado primero hay que hacer esto y una carta de que en diez minutos.

Publicidad

Hombre: Aja y

Araus: Imaginate.

Hombre: Que dice dale.

Araus: Te estoy diciendo lo que paso.

Hombre: Aja.

Araus: No seas bruto primero limpiemos tu nombre que esto que el otro porque a diferencia de Vinicio, Carlos dice que yo no soy el candidato para el correísmo y eso lo ha visto Rafael dice yo eh hablado seis veces con Rafael.

Hombre: Quien.

Araus: Yo.

Hombre: Tu.

Araus: Seis veces con Rafael.

Hombre: Asi ***

Araus: Presidente que fue Víctor como estas como va tu tema no se cuento que esto que lo otro y en la tercera llamada me dijo para yo *** y el me hizo la pregunta que te la dije a ti me dijo Víctor quien era Andres seis meses antes nadie tres meses *** conmigo tu tienes otro perfil que no se cuanto y en la quinta llamada que le pregunto le digo bueno presidente cuales son las condiciones ah ya eso arreglemos entre nosotros y en la sexta llamada me dice que fue lo decidiste para decirte cual es tu linea de *** nos reunirnos en Venezuela para indicarte que es lo que tienes que empezar tu a decir y como *** porque el momento que ya decidamos yo soy el que tengo que empezar apoyarte tal tal tal no cierto y tu cuando nosotros le digamos saltar a la *** entonces yo digo o sea yo voy yo voy a ser es un titere de este hijueputa

Hombre: Si.

Araus: Esperate esperate.

Hombre: Perfecto.

Araus: Esperate y cual es la otra condición me dijo textualmente y esto no se lo puedo a cualquier persona lo quiero ver caminando a Lenin Moreno pero entrando a Latacuanga o sea un sarcasmo no si te lo imaginas quiero que entre caminando *** y hacemos una celda mixta con María Paula Romo con Roldan con Michelena y me dio otro nombre de otra man y la mujer de Lenin y armamos un amotinamiento y los ***

Hombre: Te dijo.

Araus: Ja ja ja*** tiene eso en la cabeza.

Siete acusados en el caso Encuentro

La Fiscalía procesó a diez personas dentro del caso Encuentro, por presunta delincuencia organizada. De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, existió una organización criminal que habría sacado provecho económico ilegalmente de tres instituciones públicas: la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) y BanEcuador.

La audiencia preparatoria de juicio quedó convocada para el próximo 26 de junio. La Fiscalía adelantó que acusará a siete de los diez procesados: Danilo Carrera Drouet, cuñado del expresidente Lasso; Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); Antonio Clemente I. M., exgerente de CNEL; Gabriel Nain M. V., Leonardo Héctor C. A. y las empresarias Karen Leonor C. O. y Érika Tatiana F. M.

Los tres investigados que no recibirán acusación son Jorge O. C., Roberto B. Z. y Julio César L. B. (I)