La Comisión de Garantías Constitucionales Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional archivó, con nueve votos favorables, la Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa, durante la sesión 118, celebrada la tarde de este 1 de abril de 2025.
El motivo de la sesión fue el conocimiento y aprobación del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa. Tras la lectura de la recomendación del informe, en donde se se pedía el archivo de la Ley, el legislador de la Revolución Ciudadana (RC), José Maldonado, propuso aprobar el informe de la Ley.
Después de expresada la moción se produjo el debate, Paúl Buestán, asambleísta de Construye, indicó que la ley iría en contra del Régimen Tributario del país que no permite que la Asamblea Nacional exonere impuestos, ya que esa es una facultad presidencial. Por ello, el proyecto es inviable, indicó Buestán.
Publicidad
Paola Cabezas, presidenta de la Comisión y legisladora de la RC, apoyó la moción de Maldonado, porque el Estado laico y la libertad religiosa ya se contemplan en la Constitución, así que, desde su criterio, no se requiere legislación adicional. Por otra parte, esta Ley pretende la creación de un Consejo Consultivo Religioso y esto genera gasto público y burocracia, además, no es facultad de esta Comisión, puntualizó Cabezas. Otro punto en el que tiene falla, es en la búsqueda de beneficios tributarios y las competencias de la entidad rectora, indicó Cabezas, en coincidencia con lo que mencionó Buestán.
Luego, en medio de su disertación, Cabezas pidió que se transmitan los videos de la sesión pasada en donde ella habla de como la Ley choca con al artículo 135 de la Constitución, que señala que solo el Ejecutivo puede presentar proyecto de ley que modifiquen impuestos. Después, señaló al oficialismo por desprestigiar el trabajo de la Comisión, por la coyuntura política-electoral.
A continuación, pidió que se transmita el video de la intervención del asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), Adrián Castro, en el que se pronunció a favor de la Ley. Por ello, Cabezas lo señalo por deshonestidad política e intelectual, ya que su bancada se pronunció en contra de la Ley en un comunicado del 29 de marzo de 2025.
Publicidad
El documento señalaba al correísmo por promover que las iglesias que no apliquen enfoque de género sean sancionadas. Esto porque quien propuso el proyecto fue Esther Cuesta, legisladora de la RC.
🟣COMUNICADO🟣
— Bancada ADN (@BancadaADN) March 29, 2025
El correísmo plantea sancionar a iglesias que no apliquen enfoque de género
¡El Ecuador no puede caer en el totalitarismo, como bancada no lo permitiremos! pic.twitter.com/Ace3lD6hb4
Ante esto, Castro se ratificó, pero indicó que el momento, en el que se propuso la Ley, era político. Relató que el cura cuencano, Marcelo López, cinco días antes, habló, negativamente, de la “Liga Azul” y que por ello, se presenta una ley que estaba archivada hace dos años.
Publicidad
Me solidaricé con el padre Marcelo. Además de los temas que ya se citaron, había otras fallas de fondo en la ley, como por ejemplo, la inclusión del enfoque de género que entra en conflicto con la Iglesia Católica y atenta contra la libertad religiosa, señaló Castro.
Cabezas entonces contestó que ya se sabía que se iba a dar tratamiento a esta Ley, a finales de marzo, desde que se presentó el cronograma en febrero de 2025. Añadió que no conoce al padre López y que no se generen suspicacias por la coyuntura.
Tras estos alegatos, todos los presentes votaron a favor del archivo de la Ley y se cerró la sesión.
El proyecto de Ley generó reacciones negativas entre grupos religiosos, el pasado 30 de marzo de 2025, el colectivo FIRMES, a través de su cuenta de X, se pronunció en contra de la Ley ya que, desde su perspectiva, atenta contra la libertad religiosa.
Publicidad
La asambleísta del correismo Esther Cuesta presenta proyecto de ley totalitario contra la libertad religiosa en el Ecuador🚨
— FIRMES (@FIRMES593) March 31, 2025
Hace unos días la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional sesionó respecto a este proyecto estatista contra las entidades… pic.twitter.com/tNac6rsBcj
(I)