Con un mensaje de unidad y esperanza, la candidata presidencial Luisa González cerró la tarde del jueves, 10 de abril, su campaña electoral en Guayaquil, de cara a la segunda vuelta de este domingo 13 de abril.
“Hoy cerramos la campaña en Guayaquil, no lo hago sola, lo hago en unidad”, expresó frente a sus simpatizantes, que se congregaron en 9 de Octubre y Malecón.
González, aspirante de la alianza correísta Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), listas 5-33, aseguró que “se acabó el odio, se acabó la confrontación”, al destacar el respaldo que ha recibido de movimientos como Pachakutik, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Centro Democrático, el Partido Socialista Ecuatoriano, RETO y hasta figuras de “la derecha”, como el empresario y expresidenciable Jan Topic, quien se uniría a su gabinete de ministros.
Publicidad
Durante su discurso, la candidata hizo énfasis en la necesidad de recuperar la seguridad sin depender de “mercenarios y asesinos”, en referencia a los acuerdos del actual Gobierno con actores internacionales, como el exmilitar y consultor en seguridad estadounidense Erick Prince. “No necesitamos gringos que lo único que quieren es nuestro dinero”, afirmó, y reiteró su compromiso con las fuerzas públicas y con la ciudadanía.
Además, se solidarizó con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, procesado por supuesto comercio ilegal de combustible en el caso Triple A, a quien elogió por su trabajo pese a la falta de presupuesto y la “persecución” política.
También tuvo palabras de respaldo dirigidas a las mujeres ecuatorianas: “Aquí ninguna mujer se calla ante la violencia. Exigimos respeto”.
Publicidad
Luisa González, quien se enfrentará ese domingo al presidente-candidato Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, denunció ataques personales, incluyendo a su hijo de 11 años, y remarcó: “Ser madre soltera no le da derecho a nadie a inventar un padre para mi hijo”.
Anunció una línea de crédito para mujeres emprendedoras de hasta 45.000 dólares y llamó a votar con convicción y a cuidar los sufragios en las urnas.
Publicidad
Antes de la intervención de González, el candidato a la Vicepresidencia, Diego Borja, dio un discurso en el que prometió recuperar la economía y la dignidad del país sin presencia militar extranjera.
La concentración que se organizó para el cierre de campaña incluyó presentaciones de artistas como Jonathan Luna, Gerardo Morán y Los Diamantes de Valencia.
El proceso electoral entra en silencio desde la medianoche de este jueves hasta las 17:00 del domingo de la elección. (I)
Publicidad