Una nueva pugna se abrió en el correísmo. La presidenta de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, criticó las declaraciones que hizo el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, sobre el ‘cartel de los Soles’, tras la reunión que mantuvo con el Gobierno Nacional.

Este martes, 2 de septiembre de 2025, la autoridad guayaquileña se refirió a la injerencia de este grupo en Ecuador y sostuvo que si bien tiene una relación directa con el expresidente Rafael Correa, líder del correísmo, tiene sus criterios propios, por lo que si Estados Unidos tiene algún tema con el presidente de Venezuela es un tema personal y que “no va a salvar a nadie”.

Por supuesto que apoyamos cualquier lucha contra cualquier cartel en cualquier parte del mundo, no solo con Venezuela, sino con cualquier país(...) No tiene nada que ver lo que diga cualquier militante o político de la Revolución Ciudadana ni opiniones personales”, dijo Alvarez.

Publicidad

Horas después, en su cuenta en la red social X, la excandidata a la Presidencia refutó que la postura contra la injerencia en Latinoamérica con el nuevo ‘plan cóndor’ siglo XXI no es de “un militante cualquiera político” es la postura de Rafael Correa, presidente vitalicio de la RC5, y de Luisa González, presidenta de la RC5.

“La frontalidad y determinación para combatir mafias es la postura de la Revolución Ciudadana y no con show sino con hechos demostrados”, criticó González.

Además, la dirigente sostuvo que “no es solo una postura contra Venezuela sino contra el movimiento que represento, donde este Gobierno sostiene que el presidente Maduro, líder del supuesto “cartel de los Soles” financió la campaña de la Revolución Ciudadana, lo cual es falso y lo he desafiado a demostrar sus palabras".

Publicidad

Los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz, de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y de Cuenca, Cristian Zamora, se reunieron la mañana de este martes, 2 de septiembre de 2025, con la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg, en la capital, para tratar asuntos de seguridad, en el marco de la llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Ecuador, prevista para este 4 de septiembre.

Tras la cita, el ministro Reimberg informó que en la reunión se dio una explicación clara de la actual situación del país en torno al narcotráfico y sus delitos conexos, así como la presencia de los carteles extranjeros como el cartel de los Soles, que tienen injerencia en Ecuador, a través de los grupos de delincuencia organizada.

Publicidad

Después de la reunión, Rafael Correa reaccionó sobre este asunto y dijo que “toda la RC respalda la lucha contra cualquier cartel y mafioso internacional”.

“Otra cosa es comer cuento, como el cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro. ¿Quién puede creer babosadas así?“, escribió el exmandatario en su cuenta de X.

El cartel de los Soles ha sido relacionado por EE. UU. con el gobierno de Nicolás Maduro. Como respuesta, el pasado 14 de agosto, el presidente Daniel Noboa, a través del Decreto Ejecutivo 93, identificó a este cartel como un grupo terrorista de crimen organizado por constituir una amenaza para la población nacional. (I)

Publicidad