El próximo domingo, 23 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará a cabo el debate presidencial de la segunda vuelta electoral a las 20:00. En este evento se enfretarán Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (lista 5), y el presidente-candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (lista 7).
La participación en este debate es obligatoria para ambos candidatos. La ausencia está tipificada como una infracción electoral muy grave en el artículo 279 del Código de la Democracia, específicamente en su numeral 11.
Las sanciones para quienes no asistan incluyen multas que oscilan entre los 21 y 70 salarios básicos unificados y la destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
Esto es todo lo que debes saber del debate presidencial:
- El debate estará moderado por la periodista Ruth del Salto.
- Se realizará en el set de Ecuador TV y será transmitido por varios medios de comunicación y plataformas digitales.
- En el set, los dos finalistas se ubicarán en atriles. En el atril A lo hará Luisa González y en el atril B lo hará el presidente-candidato Daniel Noboa.
- Por estar en el atril A, la candidata de la RC (lista 5) será quien inicie los ejes 1, 3 y 5.
- Al estar en el atril B, el candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (lista 7) iniciará los ejes 2 y 4.
- Los ejes temáticos que tendrá el debate son cinco :
Así será la metodología del debate
- El debate tendrá dos bloques importantes, uno de preguntas abiertas y otro de preguntas cerradas.
- El encuentro arrancará con la presentación de cada uno de los candidatos en 30 segundos.
- Para cada eje temático habrá 20 minutos y el candidato A tendrá dos minutos para responder la pregunta general que elaboró el comité y que la hará el moderador.
- Tras la exposición, el candidato B tendrá un minuto para hacerle una primera interpelación y el interpelado tendrá un minuto y treinta segundos para responder.
- Nuevamente, el candidato B cuestionará por segunda vez en 30 segundos y el interpelado le responderá en un minuto. Esta misma dinámica se efectuará con el candidato B y en todos los ejes.
- Al cerrarse esta franja, empezará otra para las preguntas cerradas, que se formularán hasta en 25 segundos y para las que las respuestas tendrán que ser sí o no y darse en cinco segundos. Para ejemplificar: el candidato A hará una pregunta del eje temático que corresponda en 30 segundos, y la respuesta de su contendiente B será en cinco segundos: sí o no.
- Una vez que haya elegido su respuesta, se otorgará al candidato un minuto para argumentar por qué o cómo lo hará.
- Luego correrán otros 30 segundos para interpelar al postulante que respondió y que responderá en un minuto.
- Durante el debate habrá cuatro pausas de entre 90 segundos y 5 minutos.
- En el caso de que un candidato haga una pregunta cerrada no correspondiente al eje temático, el moderador podrá intervenir y pedir que la reformule.
- Antes de concluir con la transmisión, se permitirá que tanto González como Noboa expresen un mensaje final a los electores en un minuto. (I)