Andrés Arauz, secretario del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se pronunció por la noche del pasado lunes, 19 de mayo, a través de su cuenta oficial en X tras la solicitud de la Fiscalía General del Estado de su vinculación en el caso Liga2, relacionado con una supuesta asociación ilícita.

En su publicación, el excandidato presidencial expresó su gratitud a quienes han mostrado respaldo ante este nuevo episodio judicial. “Agradecimiento eterno a todas las voces solidarias de todas las corrientes políticas. Gracias a todos mis compañeros”, escribió Arauz.

El dirigente político denunció que, aunque ha enfrentado numerosas denuncias en el pasado, es la primera vez que se busca incluirlo formalmente en un proceso penal.

Publicidad

“He tenido docenas de denuncias penales en mi contra. Pero es la primera vez que me vinculan a un caso. Todas las denuncias anteriores han sido archivadas por absurdas. Esta lo será también”, sostuvo.

Arauz denunció que lo acusan de intentar apropiarse del poder estatal, según declaraciones del fiscal del caso. “Me acusan de asociación ilícita: el fiscal dijo que quise ‘tomarme el poder del estado’”, afirmó en su mensaje.

En su defensa, Arauz sostuvo que es objeto de persecución debido a sus denuncias sobre “cómo operan los narcobanqueros”

Publicidad

“En realidad me persiguen porque siempre pongo el dedo en la llaga. Van por mí porque he desenmascarado cómo opera la oligarquía y cómo operan los narcobanqueros”, manifestó.

Arauz cerró su mensaje con: “Ya veo que extrañaban mi presencia. Si me buscan, me encuentran. A vencer”.

Publicidad

El caso Liga2 se desprende de una denuncia presentada por Roberto Romero von Buchwald, actual titular de la Superintendencia de Bancos. Como parte de la investigación, se realizaron allanamientos en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), donde se incautaron equipos electrónicos del exconsejero Augusto Verduga.

La información extraída de estos dispositivos alimenta la causa en la que también están implicados Andrés Arauz y los exasambleístas Esther Cuesta y Raúl González Carrión, quien fue elegido superintendente de Bancos en 2022, aunque posteriormente su designación fue revocada por la justicia.

(I)