“El secuestro es la privación de la libertad que sea realizada fuera de los cauces legales y con el objetivo de obtener un beneficio, coaccionar o someter a la víctima a una situación de poder. Si se priva de libertad sin seguir los procedimientos legales se configura un secuestro”.

Esta expresión proviene de Sonia Vera, quien es parte del equipo internacional de abogados del exvicepresidente Jorge Glas, en respuesta a la declaración del mandatario Daniel Noboa al medio estadounidense The New Yorker respecto de que resolvió ingresar a la Embajada de México en Quito para capturarlo, porque si lograba “escaparse” habría perdido la consulta popular del 21 de abril pasado.

Ella publicó este comentario este 18 de junio en su cuenta de la red social X. En un breve mensaje a este Diario agregó que el Gobierno de México también estaba preparando una reacción al tema.

Publicidad

México ha manifestado su rechazo a esta medida de Noboa, elevando el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

“Si Glas hubiera escapado, habríamos perdido el referéndum, porque nos habría hecho parecer débiles”, aseveró el mandatario a The New Yorker.

Contó, además, que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, por medio de testigos del caso Metástasis, había tenido conocimiento de que el exvicepresidente, junto con el exministro del Interior José Serrano supuestamente estaban confabulando en contra del Gobierno.

Publicidad

“Es una figura muy oscura”, dijo Noboa sobre Glas.

Tras la publicación del reportaje, el expresidente Rafael Correa comentó que la captura del exvicepresidente “no tiene precedentes en la historia, ni siquiera en las más brutales dictaduras militares latinoamericanas, y destroza la Convención de Viena de 1951, la de Caracas de 1954, la Constitución ecuatoriana e incurre en los delitos tipificados en los artículos 111 y 125 del Código Integral Penal del Ecuador”.

Publicidad

La secretaria de Comunicación, Irene Vélez, dijo que las declaraciones que dio el presidente al periodista John Lee Anderson fueron en un tono coloquial y privado y que la nota está “descontextualizada”. (I)