La vicepresidenta Verónica Abad asegura ser víctima de violencia política por parte del presidente de la República Daniel Noboa. Por ello, anunció que presentará una denuncia ante “la Corte Internacional de Derechos Humanos”.

Dijo que en su denuncia incluirá varios acontecimientos que sustentan las agresiones recibidas. Aseveró que uno de esos episodios sucedió a inicios de la segunda vuelta por las elecciones anticipadas, cuando Noboa la citó en su departamento para exigirle que abandone el país.

“Estuve en el departamento de él. Eso fue a inicios de la segunda vuelta electoral, en donde me exigió y me obligó a salir del país. Y eso, obviamente, estará dentro de mi denuncia hacia la Corte Internacional de Derechos Humanos, porque claramente evidencio ya la violencia y, obviamente, el maltrato y el hostigamiento que sufrí dentro de la campaña política”, afirmó la vicepresidenta durante una entrevista el jueves 16 de mayo, en el programa Andrés el Mono López.

Publicidad

Detalló que esa fue la última vez que habló personalmente con Daniel Noboa. Que acudió al departamento, acompañada por su equipo, para trabajar en la campaña para la segunda vuelta, pero que terminó ingresando sola al inmueble. Ahí, el entonces candidato presidencial la habría amenazado para que saliera de Ecuador para el tiempo que faltaba de la campaña.

Abad dijo en la entrevista que aceptó viajar por temor a represalias de quien entonces era su compañero para llegar a la Presidencia de la República.

“Fui sorprendida en su edificio. Dejada, prácticamente sola. Me subieron al departamento de él, sin mi equipo de trabajo... en donde estaba su equipo comunicacional y en donde prácticamente me ordenó, me amenazó... que tengo que salir del país, los siguientes dos meses en búsqueda de 400.000 votos fuera. Y es por esa razón que yo viajé fuera del país, porque no quería tener represalias a esa exigencia y a esa amenaza”, describió.

Publicidad

El viaje al que se refirió Abad en el programa ocurrió en septiembre de 2023. El 14 de ese mes ella publicó un video en sus redes sociales en el que alistaba su maleta e intercambiaba mensajes de texto con Daniel Noboa sobre las expectativas del recorrido.

En otros temas, la vicepresidenta habló en la entrevista sobre la demanda en su contra que emprende Juan Esteban Guarderas, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CCPCS), quien la acusa de hacer campaña electoral anticipada cuando terció por la Alcaldía de Cuenca en enero de 2023.

Publicidad

La demanda será presentada ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y podría concluir en la destitución de Abad.

La vicepresidenta aseguró que no cometió ninguna infracción electoral y calificó las intenciones de Guarderas como lawfare (uso de mecanismos legales con fines políticos). Además, señaló que el consejero tendría una relación cercana con el presidente Daniel Noboa, por ello no lo denuncia a él también por campaña anticipada. Y dijo tener conocimiento que Guarderas tiene constantes reuniones en Carondelet.

La mandataria también se refirió a la situación legal de su hijo, Sebastián B., que enfrenta un proceso judicial por presunto tráfico de influencias en el denominado caso Nene.

Al respecto, mencionó que, según el equipo legal que defiende a su hijo, las pruebas con las que se lo procesa carecen de sustento. Reprochó que a su primogénito se le dio la libertad inmediata una vez que pagó la fianza de $ 20.000. “Mi hijo llega casi a los dos meses de estar preso, retenido por la justicia, a pesar de que pagamos”, reclamó.

Publicidad

Verónica Abad se encuentra en Israel desde diciembre de 2023, cumpliendo funciones de embajadora extraordinaria y plenipotenciaria por la paz en Tel Aviv, designada por el presidente Daniel Noboa. (I)