Horas después de que el fiscal Leonardo Alarcón pasó por el fuero de Corte Nacional el denominado caso Nene a conocimiento de la fiscal general, Diana Salazar, al final del día del lunes 10 de junio último, la titular de la Fiscalía solicitó al juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que fije una fecha para una audiencia en la que se vinculará a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, y a su supuesto asesor, Daniel Lenín R. P., para formular cargos para pasar de una investigación por el delito de oferta de tráfico de influencias a concusión.

¿Qué es concusión, el delito por el que la Fiscalía quiere procesar a Verónica Abad?

“Toda vez que dentro de la presente instrucción han aparecido datos de los que se presume la participación en los hechos que se investigan de los ciudadanos: María Verónica Abad Rojas, (...), y Daniel Lenin R. P., (...), y, además que los resultados de la investigación hacen variar justificadamente la calificación jurídica de la imputación hecha en la formulación de cargos; solicítese al señor Juez de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, que (...) se sirva señalar día y hora a fin que tenga lugar la audiencia para vinculación a la instrucción fiscal de las personas antes indicadas y en la misma, con atención a los principios procesales de oralidad, concentración y contradicción, se conozca la motivación de Fiscalía para la reformulación de cargos de oferta de tráfico de influencias a concusión”, señaló la fiscal Salazar en su impulso enviado la noche de lunes último.

El fiscal inferior en su justificación para remitir el caso a la fiscal general explicó que hay elementos que vinculan a la segunda mandataria en este caso y aseguró que existirían elementos que refieren sobre disposiciones directas de la vicepresidenta en los hechos irregulares que se investigan. Leonardo Alarcón, fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, indicó que según la versión del denunciante e información telefónica, se determinó la participación de Abad en el caso.

Publicidad

Los 90 días iniciales de la fase de instrucción fiscal se cerraban el 20 de junio próximo, pero una vez se confirmen las vinculaciones, el caso se extenderá 30 días más.

Una vez la fiscal general Diana Salazar asume la dirección de la investigación, la funcionaria dispuso que la vicepresidenta Abad y Daniel Lenin R. P. rindan su versión el 13 de junio próximo a las 09:00 y 10:00, respectivamente, vía telemática, en la Embajada de Ecuador en Tel Aviv, Israel. Para el cumplimiento de lo señalado se remitió un memorando a la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado.

Quito, jueves 21 de marzo del 2024 Francisco B. A., hijo de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, detenido por eldelito de oferta de tráfico de influencias en el denominado Caso Nene. Fotos:Alberto Suárez/API Foto: API

La vicepresidenta Abad,binomio del presidente de la República, Daniel Noboa, desde el 10 de diciembre de 2023 cumple funciones de embajadora de Ecuador en Tel Aviv, Israel.

Publicidad

También se requirió al juez nacional a cargo del caso Nene la autorización judicial para la exhibición, reconocimiento, preservación de integralidad de la información, explotación, extracción, análisis, transcripción de toda la información contenida en un celular marca IPhone 7 Plus, color negro, ingresado con cadena de custodia y el mismo que tendría relación con los hechos y circunstancias de la infracción que se investiga.

Por otra parte se envió un oficio al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se remita a la Fiscalía copias certificadas de las credenciales conferidas a Verónica Abad Rojas, en calidad de Vicepresidenta de la República. Lo solicitado se entregará en el plazo de 48 horas, dado que el presente pedido se lo realiza dentro de una instrucción fiscal en curso.

Publicidad

Caso Nene: hijo de la vicepresidenta Verónica Abad saldrá de La Roca, ahora tendrá medidas sustitutivas

En el impulso fiscal consta además el pedido que se hace al jefe de la Unidad Nacional de Investigación con la Fiscalía General del Estado para que designe un agente investigador con un equipo de trabajo, para que realicen las diligencias respectivas bajo la dirección de Fiscalía. Se aclara que el agente investigador y su equipo de trabajo informarán mediante los partes correspondientes sobre los avances de la investigación.

El primer informe será remitido a esta Fiscalía número dos a la brevedad posible, se aclara en el impulso.

Finalmente se remitió un oficio a la Dirección General de Registro Civil para que se remita a la Fiscalía copias certificadas del certificado biométrico de María Verónica Abad Rojas y Daniel Lenin R. P. Lo solicitado deberá ser entregado en el plazo de 48 horas.

El caso Nene se enmarca en la investigación del delito de oferta de tráfico de influencias que involucra a Francisco Sebastián B. A., hijo de la vicepresidentaAbad. Un audio confirmaría la versión del denunciante ante la Fiscalía, Rommel P., de que le pedían dinero a cambio de un cargo público.

Publicidad

En el audio judicializado, Sebastián B. y Rommel P. hablan sobre pagos acordados y que estos debían ser cancelados antes del feriado de carnaval, de los meses de diciembre y enero. (I)