A dos pericias será sometido el lunes, 9 de octubre, Germán Cáceres, procesado y principal sospechoso de la muerte de su esposa, María Belén Bernal.

Al exteniente de Policía se lo implica por el presunto femicidio de la abogada quiteña. Ella fue el 11 de septiembre a la Escuela de Policía, donde Cáceres laboraba como instructor. Días después fue hallada muerta en el cerro Casitagua.

Fausto Salinas, comandante de Policía: Que Germán Cáceres debe cuidarse de los generales es totalmente falso

Entre los procedimientos a realizar se encuentran la pericia de entorno social, familiar y laboral. Está prevista para las 10:30, en el edificio de Fiscalía de Pichincha.

Publicidad

Otra pericia que se realizará al procesado será la valoración psicológica y rasgos de personalidad, para las 14:00.

¿A qué se refieren estas diligencias?

Juan Pablo Carrión, especialista en criminología forense, explicó que se aplican diferentes test y estudios para identificar el rasgo de personalidad.

Agregó que se determina si hay tendencias a tener alguna psicopatía, como por ejemplo, cleptomanía. El especialista encargado de hacer ese análisis es un psicólogo.

Publicidad

En tanto que una pericia de entorno familiar, laboral y social, implica las relaciones con los allegados, familiares, amigos, con quién trataba, si la persona mantenía contactos con gente violenta, o si había alguna tendencia a beber.

‘Germán, te llamé papá y me traicionaste’: el posteo del hijo de María Belén Bernal

Para medir un rasgo de personalidad, Ana Alarcón, psicóloga clínica, indicó que hay pruebas estandarizadas que valoran el comportamiento, las creencias, la autopercepción que tiene una persona a fin de obtener un resultado específico. Acotó que tardan unas dos horas, pues son más de 100 preguntas.

Publicidad

“Por lo general son los que se utilizan para estos casos para personas que están en procesos judiciales”, indicó.

Alarcón añadió que para una valoración psicológica se hace un diagnóstico y definir si hay trastornos narcisistas, psicopatías, etc.

Alexandra Zumárraga, exdirectora de Rehabilitación Social, indicó que se aplican estas valoraciones para determinar si una persona tiene o no rasgos psicopáticos, trastornos de la personalidad, problemas de cualquier índole de salud mental.

Incluso si es que la persona ha estado dentro de algún tratamiento psicológico.

Publicidad

Esos resultados, acotó, se presentan en el juicio. Añadió que son entrevistas en profundidad acerca de la infancia de una persona, su carrera profesional, hábitos.

El juez dentro del acervo probatorio, que se le llama a toda la cantidad de pruebas, ya tiene una prueba más para sostenerse dentro de su sentencia, explicó ella.

Germán Cáceres fue fotografiado en carreteras de Colombia y hasta se tomó una selfie. Aquí la línea de tiempo que levantó la Policía

“La Fiscalía es la que acusa, entonces la Fiscalía debe probar que Germán Cáceres si tiene algún problema de salud mental, algún rasgo psicopático, trastorno de personalidad mental, pues esto no es que le hace inimputable, sino más bien le hizo propenso a cometer el delito”, opinó Zumárraga.

Carrión, quien trabaja de manera independiente, hizo una sugerencia.

“Me han pasado casos donde investiga un policía y está involucrada la misma Policía, y hay muchas falencias en la búsqueda y recolección de indicios de evidencia (...) tiene que ser alguien imparcial”, dijo Carrión.

Seguridad Cáceres

La noche del martes 3 de enero de 2023 Germán Cáceres fue ingresado a la cárcel La Roca, en Guayaquil. Foto: tomada de la cuentra de Twitter del presidente Guillermo Lasso.

Germán Cáceres está recluido desde la noche del pasado 3 de enero en la cárcel La Roca, en la ciudad de Guayaquil.

Fue aprehendido el viernes 30 de diciembre en la localidad de Palomino, en el Caribe colombiano. Por más de cien días permaneció prófugo de la justicia.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, sostuvo que a todo el país le interesa que esté bien resguardado para que no tenga ninguna excusa para decir todo lo que sabe.

“No hemos tenido información de que alguien quisiera atentar contra su vida, pero si ese fuera el caso, pues las fuerzas del orden seguramente lo van a impedir y se han tomado todas las medidas para que así sea”, dijo en EcuadorTV, en una entrevista.

Jiménez señaló que por razones de seguridad no se darán detalles del traslado de Cáceres, el lunes de Guayaquil a Quito. (I)