Hace un mes, Urdesa registraba el 18,33 % de los delitos con mayor incidencia –robo a personas, accesorios, vehículos y motos– que ocurren en la ciudad, detalla el cabildo porteño.

En promedio, se producían once delitos de este tipo cada día. Pero luego de tres semanas de intervención en este circuito del Distrito Modelo, se evidencia una tendencia a la baja, se asegura.

En la última semana de junio se registró solo un robo de oportunidad, que corresponde al de accesorios, en horas de la madrugada.

Publicidad

Para alcanzar este objetivo, la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) estableció cuatro rutas para reforzar la seguridad en Urdesa, como parte de la ejecución del plan integral de seguridad ciudadana.

Esto incluye el patrullaje de uniformados y camionetas del Grupo Élite, además de la repotenciación de diez cámaras de videovigilancia.

La estrategia de las intervenciones integrales, como la ocurrida en Urdesa, comprende el uso de la data y el análisis de la información con el objetivo de optimizar el recurso humano y tecnológico. Desde el cabildo se indica que de esta manera se obtienen mejores resultados en territorio. (I)