Diego Poma es el juez de Garantías Penitenciarias que deberá conocer y resolver cualquier incidente en la ejecución de penas de Adolfo M., alias Fito, cabecilla de la banda delictiva Los Choneros, según decidió este jueves 24 de agosto una sala penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Esta disposición se dio luego que la semana pasada Fito presentara, por intermedio de sus abogados, un requerimiento para que se respete una decisión judicial que en octubre del 2021 prohibió que él sea trasladado a otro reclusorio, por cuestiones de seguridad.

Alias ‘Fito’ plantea acción legal con la que busca salir de La Roca y volver a la cárcel Regional

Ese dictamen fue emitido en su momento por el juez Poma y se dio ante un requerimiento del detenido, para salvaguardar su vida.

Publicidad

Como Patricio Vidal es otro juez de Garantías Penitenciarias que conoce otras causas por las que es procesado Adolfo M., la Sala Penal dirimió el conflicto de competencia entre ambos jueces en favor de Diego Poma.

Alias Fito está detenido desde el 2012. Fue sentenciado a 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

El 12 de agosto pasado, tras la intervención de 4.000 militares y policías que derivó en su traslado a La Roca, se difundieron imágenes de las comodidades que tenía en su celda en el Centro de Rehabilitación Social Guayas n.º 4, conocido como cárcel Regional, ubicada en el mismo complejo penitenciario de Guayaquil, en la vía a Daule.

Publicidad

La intención del cabecilla de Los Choneros es volver a la Regional y esto es lo que deberá resolver el juez Diego Poma.

A raíz de que fue trasladado a La Roca se difundieron imágenes de las comodidades que tenía en su celda en la cárcel Regional. En dicho reclusorio, en septiembre del año pasado, el hombre festejó su cumpleaños número 43.

Publicidad

Alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, fue trasladado a La Roca en medio de una intervención de 4.000 uniformados

Alias Fito asumió el mando de Los Choneros luego de los asesinatos de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, y Júnior Roldán, alias Júnior. Esta banda, según información policial, tiene nexos con el cartel mexicano de Sinaloa.

Su traslado a La Roca se efectuó luego del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito, el 9 de agosto anterior, quien denunció en su momento haber recibido amenazas e intimidación por nombrar a Adolfo M. (I)