Los turistas internacionales que deseen visitar Ecuador, en medio de la lucha contra grupos que el Gobierno considera terroristas, por las fronteras terrestres, lo podrán hacer sin contratiempos, según autoridades.

Un usuario de redes sociales, identificado como Jorge, escribió al presidente Daniel Noboa así como al ministro de Turismo, Niels Olsen, pidiendo ayuda.

Militares detienen a alias ‘Payaso’ con armas, municiones y dinero

Fotografía de una zona comercial, en la frontera entre Ecuador y Perú. EFE/ Aldair Mejía Foto: ALDAIR MEJIA

Señaló que las medidas de seguridad son necesarias, pero el no permitir el ingreso de turistas internacionales a Ecuador por las fronteras ha bajado muchísimo la ocupación en los primeros cinco meses del año.

Publicidad

Pidió ayuda a Olsen gestionando acciones con el Ministerio de Gobierno.

Este viernes, 24 de mayo, el funcionario, en un video posteado en sus redes sociales, sostuvo que hay excelentes noticias para el ingreso de turistas por fronteras terrestres, pues se lo resolvió con las autoridades del Ministerio del Interior.

Juez de Quito dictó prisión preventiva para 4 presuntos miembros de Los Lobos y medidas alternativas para 3

Indicó que se aprobó y se publicó una actualización del acuerdo ministerial 007 del 11 de enero del 2024, que permite que todos los turistas internacionales puedan ingresar por las fronteras terrestres, no solo con la presentación de los antecedentes penales, sino también lo podrán hacer con el sistema de inmigración ecuatoriano o SIMIEC.

Publicidad

Según el documento, con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos pertenecientes a organizaciones terroristas, de delincuencia organizada o que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado, los organismos encargados de efectuar el control migratorio, requerirán a los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia, la presentación del certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado, o la revisión del Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC).

Los niños, niñas y adolescentes acompañados de familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, estarán exentos de la presentación de este requisito, agrega el documento, fechado el 23 de mayo.

Publicidad

Capturan a alias ‘Chapo’, uno de los cabecillas de Los Tiguerones en Guayaquil

Lo deberá ejecutar el subsecretario de Migración del Ministerio del Interior y se notificó además a Cancillería, Ministerio de Defensa, Policía Nacional para que sea aplicado en sus respectivas competencias.

Con ello, agregó Olsen, los turistas no tendrán ningún problema. (I)