Casi tres días después del estreno del corrido dedicado a alias Fito, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ha emitido un pronunciamiento sobre las imágenes grabadas en la cárcel y que fueron incluidas en el videoclip.

En el video estrenado en plataformas de redes sociales, Adolfo M., cabecilla de Los Choneros, aparece en algunas escenas grabadas en la cárcel Regional, donde ha permanecido recluido en los últimos años. Estuvo varias semanas en La Roca, pero por orden de un juez fue regresado a la Regional.

¿El narcocorrido intenta entrar a Ecuador? Qué es este subgénero y por qué se prohibió en unas ciudades mexicanas

El SNAI indicó que “no se ha autorizado el ingreso de equipos de grabación audiovisual ni de empresas productoras al mencionado recinto penitenciario”.

Publicidad

Para el ente que maneja las cárceles del país, “las imágenes en las que aparece la persona privada de la libertad (PPL) Adolfo M. podrían haberse obtenido de algún equipo tecnológico ingresado de manera ilegal”.

Desde una cuenta de Facebook ligada a Los Choneros se indicó que este proyecto fue grabado hace un año y que contó con el apoyo de una productora multinacional que se encarga de realizar producciones para Netflix.

La pieza musical dedicada al cabecilla de Los Choneros es interpretada por el mariachi Bravo y Queen Michelle (la hija de Fito).

Publicidad

En YouTube tenía unas 170.000 visualizaciones hasta este martes. El género grabado es un corrido, popular en México. De este se desprende un subgénero que es conocido como narcocorridos, que contempla letras dedicadas a narcos y sus historias.

‘El corrido que resalta figura de alias ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, hace apología del delito’

Dentro de la pieza musical no se menciona que él fue condenado por varios delitos, como narcotráfico, asesinato y crimen organizado, sino que la letra describe que ha sufrido la pérdida de un hermano, el secuestro de su hija y un atentado contra otro hijo, pero que “él es el patrón de los patrones”, “el líder de Los Choneros”.

Publicidad

El video, de unos 3 minutos, ha desatado polémica no solo porque contiene imágenes de Fito grabadas en la cárcel Regional, sino porque colectivos y otras voces ciudadanas señalan que hace apología del delito al resaltar la figura de Adolfo M.

El SNAI indicó que adoptará las medidas administrativas necesarias para esclarecer la procedencia de las imágenes y posibles sanciones administrativas. (I)