Deseo referirme al artículo titulado ‘Hay temas sin resolver tras 20 años de creación de AGD’ de su edición del domingo 2 de diciembre de 2018. En lo referente a mi persona, la información es parcialmente inexacta y esa inexactitud la hace perder veracidad. Debería decirse que gané el juicio seguido contra Fernando Aspiazu, el cual concluyó con sentencia de última instancia de la Corte Suprema de Justicia que le condenó a pagar por capital e intereses la suma de 880 millones de dólares, lo cual se convirtió en la causa para el derrocamiento de Gutiérrez encabezada por Correa que se encargó de que esa sentencia no se cumpla, es decir, que Aspiazu no pague.

También debería decirse que estuve preso 2 años y 5 meses sin haber sido llamado a juicio, por lo tanto es improcedente decir que he sido declarado inocente. No fui enjuiciado durante 2 años y 5 meses, permanecí en “investigación previa y fue la Asamblea Constituyente la que me concedió amnistía mediante resolución que, en su tercer considerando dice “… evidenciando con ello una instrumentalización, coordinación y enlace del Ministerio Público, con la Función Judicial para perseguirlo políticamente…”.

Por mis derechos conculcados presenté una denuncia por daño moral en el año 2010 y hasta la fecha (de diciembre de 2018), mi denuncia no tiene un pronunciamiento del juez correspondiente. Si ustedes pueden aclarar, con estos datos, el artículo en referencia, les agradeceré. Sería magnífico hacer un reportaje sobre este tema, lo cual aclararía muchos hechos históricos.(O)

Carlos Rafael Arboleda Heredia,

coronel del Ejército, Quito