En pleno siglo XXI el tránsito vehicular liviano y pesado de pasajeros y carga entre la ciudad de Guayaquil y las ubicadas en el callejón interandino, especialmente de la Sierra centro, está en serio riesgo de colapsar por el avanzado estado de deterioro en el que actualmente se encuentra el puente Sal Si Puedes, cuyos restos aún sirven para enlazar la Costa con la Sierra.
Ubicado sobre la quebrada Sal Si Puedes, perteneciente a la carretera Balbanera-Pallatanga-Bucay, de la arteria vial E-487, fue bautizado formalmente con el nombre de Cornelio Dávalos, por las autoridades. Quienes utilizamos este enlace vial, con preocupación, constatamos con frecuencia que a pesar de tener un ancho de calzada de dos carriles, por seguridad solo se puede circular por un carril.
Un semáforo en rojo, al inicio de la ahora frágil estructura, en la mayoría de las veces se convierte en el único medio para detener o para impedir que el tránsito de ambos sentidos se encuentre al mismo tiempo en el interior del puente, ya que esto pudiera ocasionar el colapso definitivo de su estructura.
A pesar de los riesgos que la actual situación del puente conlleva a quienes se aventuran a cruzarlo, son contadas las ocasiones que agentes de tránsito controlan el flujo vehicular cuando aumenta la cantidad de automotores en los fines de semana y los feriados.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, institución a la cual compete atender el tema, ha ofrecido incluir la obra en su plan de inversiones, pero hasta la fecha no se concreta ni la contratación de los estudios y menos se procede a licitar la construcción de la obra, que sin duda debería ser declarada de prioridad nacional.
El presidente Alfredo Baquerizo Moreno, liberal, hombre de letras y espíritu dotado de finas cualidades, expresó con acierto en su mandato: “Un puente más, un abismo menos”.
La integración verdadera y profunda entre la Costa y la Sierra impone que la construcción del nuevo puente Sal Si Puedes se concrete pronto y sin dilaciones.
Señor presidente, Lenín Moreno, ¡Ecuador lo necesita!(O)
Carl Riemann Schwarz,
ingeniero, Guayaquil