En la página web de la Procuraduría General del Estado (PGE), el exprocurador doctor Diego García Carrión hace un análisis de la experiencia del Ecuador en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos –SIDH–, que se subdivide en dos capítulos: Estado ecuatoriano dentro del SIDH y Experiencia procesal de la PGE ante el SIDH (http://www.pge.gob.ec/images/2017/casos/seminarios/ponencias/Experiencia_del_Ecuador_SIDH_06.pdf.); entre otras cosas dice:

“Existen 187 causas de Derechos Humanos en la Comisión IDH hasta julio 2017, (142 en trámite, 29 con acuerdo de solución, 11 con medidas cautelares en trámite y 5 con medidas cautelares concedidas); y 14 causas de Derechos Humanos en la Corte IDH que están en supervisión de cumplimiento, lo que da un total de 201 causas activas. Los casos sustanciados contra el Estado corresponden a ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, uso desproporcionado de la fuerza por parte de agentes estatales, derecho a la propiedad y garantías judiciales y protección judicial. En algunos casos se evidencia el agotamiento de recursos internos inclusive con acciones constitucionales”. Las observaciones que hace a la CIDH es lo que pasa dentro del derecho interno del Estado ecuatoriano, al no cumplir con las garantías al debido proceso, el cual es un derecho fundamental, subjetivo y público que contiene un conjunto de garantías, principios y derechos procesales que tienen las partes en un proceso; y que el proceso es un medio para asegurar en la mayor medida posible la solución justa de una controversia; es lo que no se da en el Ecuador al no regular de manera clara las normas procesales; los plazos determinados en la ley no se cumplen; existe demora en la tramitación de las causas; las modificaciones legales tendientes a disminuir la tramitación de las causas no se cumplen. Esta situación genera inseguridad jurídica. Al existir falencias procesales dentro de nuestro derecho interno, el Estado es violador de los Derechos Humanos. La comisión IDH y la Corte IDH dentro de las 201 causas activas contra el Estado ecuatoriano, antes de resolver una petición contra del Estado ecuatoriano, deben tomar muy en cuenta las observaciones realizadas en la publicación “La experiencia del Ecuador en el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos-SIDH”.(O)

Carlos Julio Govea Maridueña,

ingeniero comercial, Guayaquil