Los Estados que no tienen gobiernos con autoridad central para ejercer el monopolio de la fuerza van dejando “espacios desgobernados” que ocupan fuerzas opositoras que atentan contra su estabilidad y amenazan con llevarlos a “Estados fallidos”.
Los Estados para sobrevivir deben tener gobiernos con un sistema político, económico, social y de seguridad que garantice el bienestar de la población; además, deben usar el arma de “Inteligencia”, que en ciclo permanente recolecte indicios, oriente la búsqueda, analice y concluya qué tipo, composición y fuerza tienen las amenazas, base para realizar operaciones de neutralización.
Algunos ejemplos: la Unión Soviética estructuró la KGB como arma eficaz de inteligencia para el control político, social y militar; en 1995 la Federación Rusa cambió su nombre a Seguridad Federal (FSB); la Alemania nazi manejó la inteligencia a través de las SS, organización militar, policial y de seguridad de Hitler, para el control absoluto; la Italia fascista estructuró un ejército paralelo al oficial llamado “camisas negras”, que realizaba inteligencia política y eliminación de oponentes; Cuba mantiene la dirección de inteligencia (DI o G2) con capacidad de intervenir dentro y fuera del país, para control total; Venezuela organizó el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) para control político y social; Estados Unidos tiene la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para el exterior y Dirección de Inteligencia al interior.
Ecuador creó el Servicio Nacional de Inteligencia durante el gobierno de la revolución ciudadana para control político y doméstico; en este gobierno pasó a llamarse Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), para asuntos internos. No ha habido acciones de neutralización sobre los casos en los que se atentó contra la seguridad del Estado, la estabilidad del Gobierno o el bienestar de los ciudadanos, ejemplos: la revuelta policial del 30S (2010); las destrucciones de “octubre 2019”; la operación Fénix (2008), por la que la fuerza armada colombiana bombardeó nuestro territorio en la frontera norte (Angostura); el asesinato de militares y civiles ejecutado por alias Wacho en Esmeraldas. ¡La inteligencia fue sorprendida!
La Asamblea Nacional logró la destitución de la ministra de Gobierno, por haber usado bombas lacrimógenas caducadas y la fuerza durante el desorden y destrucción de octubre del 2019. ¿Existe un informe de inteligencia sobre los vándalos y la Asamblea tomó acción?
¿Un gobierno débil no puede usar el monopolio de la fuerza? ¿Hay que dejar libres los espacios desgobernados a las fuerzas desestabilizadoras? ¿Ganaron los vándalos?
Periodistas de investigación y ciudadanos analistas de inteligencia manifiestan que existen indicios de que se está organizando una estructura paralela al Centro de Inteligencia Estratégica, por parte de exmiembros de la antigua Senain, manejados políticamente por activistas profesionales que formaron parte del exgobierno de la revolución ciudadana.
¿Al Gobierno lo consideran carente de carácter? ¿Hay Inteligencia del Estado que neutralice estas peligrosas estructuras? (O)