Cada día más los ecuatorianos comprobamos que en este país nadie controla nada, sobre todo, a los bancos. Resulta que ahora se han ideado la forma de obtener recursos de sus clientes interpretando la ley que los rige.

Un banco en el que mantengo mis ahorros y del cual tengo una tarjeta de crédito ha debitado de mi cuenta un valor por concepto de “gestión de cobro” por un “retraso” en el pago de la misma, a pesar de que debitaron de mi cuenta casi el valor total del valor del mes que correspondía pagar. Si bien es cierto que por fallas en mi internet no pude realizar la transferencia para el pago en el último día que tenía para cancelar, ocurre que el banco me debita el valor mínimo a pagar, que en el presente caso corresponde casi a la totalidad de la deuda y, encima de eso, me cobra el rubro mencionado de “gestión de cobro” más intereses sobre el total de la deuda. Pregunto, ¿cuál fue la gestión de cobro que realizó el banco si ni siquiera se tomaron la molestia de hacerme una llamada telefónica para notificarme y debitaron casi el total de la deuda de mi cuenta de ahorros que mantengo en ese banco? ¿Por qué me cobran intereses sobre el total de la deuda si al día siguiente del vencimiento me debitaron casi la totalidad de la deuda?

Definitivamente, la entidad que controla a los bancos no hace nada para terminar con las prácticas abusivas. (O)

Publicidad

Luis Felipe Vizuete Santos, ingeniero comercial, Guayaquil