Un diario local manifestó en una encuesta que 7 de cada 10 capitalinos comen en la calle, acorde a las cifras expuestas por la Agencia de Promoción Económica del Municipio de Quito.

Arcsa clausura planta de helados en Guayaquil por presencia de plagas y heces de roedor

Por otra parte, considero que las inspecciones de control sanitario por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) han superado las cifras de anteriores gobiernos. Es aterrador y asqueroso lo que se encuentra en restaurantes y fábricas donde se expenden y procesan alimentos. En estas inspecciones se observa un montón de roedores e insectos que no necesitan invitación y que no solo dañan la imagen de las empresas, sino que transmiten enfermedades; además vemos equipos obsoletos y sin condiciones de higiene. Esto hace pensar que los procedimientos de control de calidad de la cadena alimentaria en muchos de estos lugares no se están cumpliendo.

Un restaurante de parrilladas de Guayaquil fue clausurado por presencia de cucarachas

Es tan importante la seguridad como la salubridad en la protección de la salud de los consumidores. Si hubiera oficinas de vigilancia e inspección como las comisarías distritales y parroquiales, muchos de estos negocios cerrarían. Lo visto en las redes sociales es propicio para abordar las enfermedades. Es necesario que haya nuevas estrategias de promoción de una alimentación saludable y que la principal oferta sea la salubridad. (O)

Publicidad

Janet Gordillo Cortaza, doctora en ciencias de la salud, Guayaquil