Es realmente conmovedor el observar tantos pacientes que terminan con insuficiencia renal que los lleva irremediablemente a realizarse las diálisis. ¿Qué es la diálisis? Tener que usar un aparato que cumple las funciones del riñón para eliminar las sustancias tóxicas del organismo, cuando el órgano deja de funcionar.
La mayoría de los pacientes que terminan en diálisis son diabéticos mal controlados, que teniendo necesidad de usar insulina no se la quieren poner porque dicen que la insulina les hace daño, sin entender que la diabetes es una enfermedad producida por la falta de insulina, todos los seres humanos tenemos esta hormona que normalmente se produce diariamente en el páncreas.
Una señora me dijo que no se ponía insulina porque tiene una vecina que está ciega y con una úlcera en el pie y que según ella por usar la insulina le sucedió eso, le tuve que explicar que el médico especialista le recetó insulina cuando ya el paciente estaba con la ceguera y la úlcera. Para evitar la diálisis en el diabético es importante controlar la azúcar y también controlar la presión arterial.
Publicidad
Los pasos para evitar llegar a las diálisis son: actividad física, dieta y los remedios adecuados para la enfermedad; controlar sus niveles de azúcar y hemoglobina, entre otros.
Tengo pacientes que por la necedad no se pusieron la insulina pese a que tras realizar exámenes se llegó a la conclusión de que tenía diabetes; uno terminó en diálisis y otro con las piernas amputadas.
Con un buen tratamiento por médicos clínicos y diabetólogos, que conozcan bien del tema, difícilmente un paciente diabético termina en diálisis que en este momento es un tremendo problema social y financiero para el país, por la falta de pagos a las clínicas de diálisis que trabajan con el Ministerio de Salud Pública y el IESS. (O)
Publicidad
Hugo Alexander Cajas Salvatierra, médico y comunicador social, Milagro