Sobre el impuesto adicionado y obligatorio que la Alcaldía de Guayaquil ha incrementado este 2024 a sus ciudadanos con el nombre “Contribución Especial de Mejoras (CEM)”, indicando que es “por inversiones realizadas en obra pública durante el periodo comprendido entre 2015 y 2022″.

Así se puede conocer y pagar en línea el valor de la contribución especial por mejoras por obras ejecutadas en Guayaquil

Los guayaquileños y ciudadanos que vivimos en la urbe porteña tenemos una consulta que hacer a quienes fueron las autoridades de Guayaquil entre 2015 y 2022, Jaime Nebot (hasta mayo 2019) y Cynthia Viteri (desde 2019 hasta 2023), ustedes siempre indicaron en sus discursos que los guayaquileños pagamos siempre nuestros impuestos y que según palabras de ambos en algunos de sus discursos “Nosotros sabemos administrar, creamos superávit, eso se llama eficiencia e invertimos ese superávit en el progreso de las ciudades”, entonces si había eso y nosotros pagamos por las mejoras a nuestra ciudad, ¿por qué ahora la Alcaldía quiere cobrarnos valores durante sus gestiones?

¿Quién está acá omitiendo o no diciendo alguna verdad, o por qué quieren cobrar ese impuesto bajo esa figura?

Publicidad

¿Un adulto mayor puede pedir exoneración de Contribución Especial de Mejoras por Obras en Guayaquil?

Quienes vivimos y pagamos impuestos en nuestra Perla del Pacífico queremos ver una ciudad pujante, sin huecos en sus calles, sin basura en cada esquina, segura, ordenada tanto en edificaciones como en el tránsito. Queremos vivir donde tanto agentes metropolitanos, como agentes de tránsito cumplan a carta cabal sus funciones y no se aprovechen de sus uniformes o cargos, donde los arreglos o mejoras que se hagan a la ciudad no solo sean para la foto y que en pocos meses o días se deterioren de forma rápida por malos materiales o supervisiones, queremos volver a ver a Guayaquil como la ciudad económica y limpia que fue, queremos verla renacer y que vuelva a ser la principal ciudad económica del Ecuador. Esperamos todos respuestas coherentes a nuestras inquietudes. (O)

Rina Buri García, ingeniera civil, Guayaquil